13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

supone que <strong>la</strong>s prácticas reflexionadas constituyan instancias <strong>de</strong> objetivación,sistematización y progresivo <strong>de</strong>scentramiento.I<strong>de</strong>as Básicas: La reflexión en y sobre <strong>la</strong> acción permite <strong>de</strong>ve<strong>la</strong>r los condicionamientos políticos,éticos, sociales y culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas así como <strong>la</strong>s múltiples contradiccionesen <strong>la</strong> toma intencional <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones pedagógicas. El grupo <strong>de</strong> reflexión y aprendizaje como escenario en el proceso <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>práctica <strong>docente</strong> posibilita <strong>la</strong> progresiva transición <strong>de</strong> sujeto que apren<strong>de</strong> y sujetoque enseña.EJE: DISEÑOS DE PROPUESTAS PEDAGÓGICOS-DIDÁCTICAS.El diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación es una hipótesis <strong>de</strong> trabajo que supone una conjetura provisoriasujeta a <strong>la</strong> realidad e implica <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> distinto or<strong>de</strong>n por parte <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.Esta construcción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n metodológico permite organizar <strong>la</strong> propia práctica y a <strong>la</strong> vezreflexionar sobre el<strong>la</strong>, como forma <strong>de</strong> mediatizar <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> enseñanza, <strong>para</strong> pensar-secomo autor y actor.I<strong>de</strong>as Básicas:Analizar y compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s interacciones que se construyen en <strong>la</strong>s institucioneseducativas supone articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s propuestas <strong>curricu<strong>la</strong>r</strong>es con diagnósticossituacionales tendientes a diseñar propuestas pedagógicas y didácticas quefavorezcan procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje.Los diversos formatos y diseños <strong>para</strong> <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificar <strong>la</strong> práctica <strong>docente</strong> implican unahipótesis que orienta <strong>la</strong> acción y <strong>la</strong> reflexión, resignifica el diagnóstico grupal yfavorece el proceso <strong>de</strong> evaluación continua.EJE: CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD. DESEMPEÑO PROFESIONAL Y TRABAJODOCENTE.El reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>docente</strong> como profesional y trabajador, productor <strong>de</strong> conocimientosobre <strong>la</strong> enseñanza, implica una que construcción intelectual <strong>de</strong> corte ético y político ycultural en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>mocrática. Esta construcción colectiva y personal da lugar a un<strong>de</strong>terminado estilo <strong>docente</strong> que está en permanente construcción e interpe<strong>la</strong>ción.I<strong>de</strong>as Básicas: La práctica <strong>docente</strong> como práctica social, cultural, ética y política implica una funciónprofesional y <strong>la</strong>boral en torno al conocimiento.Compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica <strong>docente</strong> supone reconocer<strong>la</strong> en susmúltiples interacciones y dimensiones y en <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> escenarios en que seconstruye.EJE: INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS.El <strong>de</strong>bate sobre <strong>la</strong>s políticas públicas trascien<strong>de</strong> <strong>la</strong> esfera <strong>de</strong> lo privado e involucra a todoslos actores <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil y a <strong>la</strong>s instituciones sociales.151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!