13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrol<strong>la</strong>ron una aguda capacidad <strong>de</strong> observación en experiencias científicasasociadas con <strong>la</strong> enseñanza poniendo especial énfasis en el control <strong>de</strong> variables.Utilizan, construyen y seleccionan instrumentos <strong>de</strong> medición y técnicas <strong>para</strong>organizar, analizar y comunicar el conocimiento y <strong>la</strong> información.Potenciaron el pensamiento autónomo y creativo.Adquirieron autonomía intelectual <strong>para</strong> explicar fenómenos naturales.Se apropiaron <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> trabajar en conjunto con sus colegas.Son protagonistas en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> su rol <strong>docente</strong>.Establecen conexiones integradas con otras áreas con diferentes estructurasconceptuales, en particu<strong>la</strong>r con <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Ciencias Sociales y Tecnología.Conocen distintos mo<strong>de</strong>los didácticos <strong>para</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Naturalesen el Nivel Inicial.Conocen <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l pensamiento infantil y sus consecuencias en <strong>la</strong>percepción <strong>de</strong>l entorno.Adquirieron <strong>la</strong>s herramientas <strong>para</strong> convertir al ambiente en objeto <strong>de</strong> enseñanza yaprendizaje en el <strong>nivel</strong> <strong>inicial</strong>.Cuentan con herramientas <strong>para</strong> realizar recortes significativos <strong>de</strong>l ambiente,seleccionar y organizar los contenidos a abordar <strong>para</strong> aproximar a los niños alconocimiento <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo habilida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> p<strong>la</strong>nificar unida<strong>de</strong>sdidácticas y activida<strong>de</strong>s específicos <strong>para</strong> cada sección y contexto.Saben <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y conocimientos previos <strong>de</strong> losniños y <strong>la</strong>s tienen en cuenta en sus propuestas didácticas.Promueven estrategias <strong>de</strong> aprendizaje/enseñanza en ciencias naturales teniendo encuenta <strong>la</strong>s características personales, sociales y culturales <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong>alumnos.Conocen como evaluar los logros <strong>de</strong> los alumnos.Cabe ac<strong>la</strong>rar que <strong>la</strong> evaluación no sólo se realiza <strong>de</strong> <strong>docente</strong> a alumnos sino que segenerarán espacios <strong>para</strong> que ellos evalúen <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong>l Área teniendo en cuenta todoslos aspectos contemp<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> misma, instancia esta que se consi<strong>de</strong>ra muy valiosa ya quepermite mejorar <strong>la</strong> práctica <strong>docente</strong> cotidiana.BibliografíaBibliografía General utilizada <strong>para</strong> <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong>l Área.- Baratelli, F<strong>la</strong>via y otros. Construyendo el conocimiento. El aprendizaje significativo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sCiencias Básicas.- Benlloch, Montse. 1992. Ciencias en el Parvu<strong>la</strong>rio: una propuesta psicopedagógica <strong>para</strong>el ámbito <strong>de</strong> experimentación. Paidós, Barcelona.- Boggino, Néstor. 1997. Ciencias Naturales y C.B.C. Psicogénesis <strong>de</strong> Nociones.Propuestas Didácticas Globalizadoras. Nivel Inicial y E.G.B. Homo Sapiens Ediciones.- Coll, César y otros. 1996. Los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reforma. Enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong>conceptos, procedimientos y actitu<strong>de</strong>s. Ed. Santil<strong>la</strong>na.- Consejo Provincial <strong>de</strong> Educación. 1997. Desarrollos <strong>curricu<strong>la</strong>r</strong>es <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong>conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Realidad Natural y Social <strong>de</strong> Nivel Inicial. Gobierno <strong>de</strong> Río Negro.Viedma.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!