13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

­ RODOLFO, R. (1989). El niño y el significante. Bs As: Paidós.­ RODRÍGUEZ & MORO. (1999). El mágico número tres.­ ROT, D. (2006) Vivir <strong>la</strong> voz. Bs As: Ed. Lumen.­ SAID, E. (1997). Cultura e imperialismo. Barcelona: Anagrama.­ SAID, E. (1997). Cultura e imperialismo. Barcelona: Anagrama.­ SARLÉ, P. (2001). Juego y aprendizaje esco<strong>la</strong>r: los rasgos <strong>de</strong>l juego en <strong>la</strong>educación <strong>inicial</strong>. Bs As: Noveda<strong>de</strong>s Educativas.­ SARLÉ, P & ROJAS, R (2005) Juegos <strong>de</strong> construcción y construcción <strong>de</strong>lconocimiento. Bs As: Ed. Miño y Dávi<strong>la</strong>.­ SARLÉ, P. (2006). Enseñar el juego y jugar <strong>la</strong> enseñanza. Bs As: Paidós.­ SARLÉ, P. (2008). Enseñar en c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> juego. Bs As: Noveduc.­ SCHRITTER, I. (2005). La otra lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ilustraciones en los libros <strong>para</strong>niños. Argentina: Lugar Editorial.­ SCHLEMENSON, S. (1999). Los chicos toman <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra. Estrategias <strong>para</strong> el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad narrativa en niñas y niños pequeños.- SINCLAIR, STAMBACK & OTROS, (1985). "Los bebés y <strong>la</strong>s cosas". Barcelona:Editorial Gedisa.- SLOBIN, D. (1984). Introducción a <strong>la</strong> psicolingüística. Bs As: Paidós.­ SOTO, C. & VIOLANTE, R. (2008). Comp. 2º reimp. En el Jardín Maternal.Investigaciones y propuestas. Bs As: Paidós.­ SOLE, I Y TEBEROSKY, A (s/f). La enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>alfabetización. Una perspectiva psicológica, en Psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónesco<strong>la</strong>r. Departamento <strong>de</strong> psicología evolutiva y <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación Universidad<strong>de</strong> Barcelona. España: Edit. Alianza.­ SPITZ, R. (1977). El primer año <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l niño. México: FC Económica.- STAMBAK, BARREIRE & OTROS (1984). Los bebés entre ellos. Barcelona:Editorial Gedisa.- VAN DIJK, T. (1990). La noticia como discurso. Barcelona: Editorial PaidósComunicación.- VAN DIJK, T. La ciencia <strong>de</strong>l texto. Madrid: Editorial Cátedra.- VIGOTSKY, L. (1985). Pensamiento y lenguaje. Editorial Pléya<strong>de</strong>.- VIGOTSKY, L. (1988). El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos psicológicos superiores.Grupo Editorial Grijalbo.­ VIGOTSKY, L. (1998). El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos psicológicos superiores.­ VIGOTSKY, L. ( 2003 ). La Imaginación y <strong>la</strong> creación en <strong>la</strong> edad infantil.Nuestra América. Buenos Aires.­ VVAA (2000). el cuerpo en juego: hacer, sentir, pensar – <strong>la</strong> educación en losprimeros años. Psicomotricidad Nº 29. Ed. Noveda<strong>de</strong>s educativas.­ VVAA. Diccionario <strong>de</strong> psicomotricidad. Trabajo <strong>de</strong> tesis.­ VVAA (2001).niñez temprana (ensayos y experiencias). Ed. Noveda<strong>de</strong>seducativas­ VVAA (2005). En el jardín <strong>de</strong> maternal. Bs As: Paidós.93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!