13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>cir que permiten <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conocimiento cada vez más complejasy abarcativas.Dichos ejes no son pensados en forma ais<strong>la</strong>da, ni secuenciada, ni exclusivos <strong>para</strong>cada espacio <strong>curricu<strong>la</strong>r</strong>, sino a través <strong>de</strong> conexiones e integraciones y se materializan,en forma espira<strong>la</strong>da, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> formación en el Área <strong>de</strong> ciencias sociales, através <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes espacios y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s que adoptan.Ejes e I<strong>de</strong>as BásicasEJE: Procesos históricos en nuestro país, Latinoamérica y en <strong>la</strong> educaciónI<strong>de</strong>as Básicas:- Los procesos educativos se insertan en coordinadas témporo- espaciales que losconfiguran y se articu<strong>la</strong>n con un proyecto global <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.- La educación como práctica social se gesta, a partir <strong>de</strong> contextos sociales,políticos, económicos y culturales que <strong>la</strong>s condicionan.- A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tiempo han surgido distintas concepciones sobre <strong>la</strong> educación queoriginaron <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> prácticas múltiples en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>sasignadas por <strong>la</strong> sociedad.- Toda sociedad se ha preocupado por <strong>la</strong> educación y crianza <strong>de</strong> sus niñoscontinuándose en <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s complejas, con <strong>la</strong> educación normada.- Los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación se modifican en función <strong>de</strong> valores, objetivos yaspiraciones <strong>de</strong> cada sociedad y <strong>de</strong> los fines p<strong>la</strong>nteados.- Las herramientas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social constituyen pi<strong>la</strong>res <strong>para</strong> <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong> diferentes prácticas socio-educativas y posibilitan <strong>la</strong> construcción<strong>de</strong> una actitud investigativa, una conciencia crítica y una praxis transformadora.EJE: El campo <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias sociales y sus implicanciasdidácticas en el <strong>nivel</strong> <strong>inicial</strong>I<strong>de</strong>as Básicas:- El campo <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias sociales se caracteriza por su naturalezamulticausal e intencional, e implica el procesamiento <strong>de</strong> informaciones divergentesy muchas veces contradictorias.- El saber social requiere ser contextualizado en el tiempo y en el espacio y en elseno <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura en que se constituye, en una tarea educativa que reconozca, asu vez los saberes y culturas propias <strong>de</strong> los sujetos.- El reconocimiento y superación <strong>de</strong> prejuicios y estereotipos, que obstaculizan <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong>l mundo social, se da a partir <strong>de</strong> una constante tarea <strong>de</strong>interrogación, ruptura y complejización <strong>de</strong>l conocimiento cotidiano <strong>de</strong>l sentidocomún.EJE: La realidad social: construcción histórica y totalidad compleja−I<strong>de</strong>as Básicas:En <strong>la</strong> realidad social- objeto <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias sociales- se expresan losconflictos, cambios y continuida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> diversidad cultural y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!