13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recomendaciones MetodológicasEs necesario consi<strong>de</strong>rar que el trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Área conduce al inicio <strong>de</strong> un camino<strong>de</strong> auto-conocimiento cuya condición es un tiempo <strong>de</strong> profundización que exce<strong>de</strong> altiempo y a los espacios que brinda <strong>la</strong> formación <strong>inicial</strong>.El proceso es permanente y en él se ponen en juego una actitud curiosa,comprometida, una revisión constante y el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> nuevos aprendizajes. En elinicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación se jerarquiza <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l trabajo vivencial <strong>para</strong> generar elimpulso, como motor <strong>de</strong>l hacer. Un “hacer” que permita dotar <strong>de</strong> significatividad a losconceptos nodales <strong>de</strong>l campo. Por ello, el área privilegia <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> taller quepermite y orienta <strong>la</strong> dialéctica acción-conceptualización, sin <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> otrasestructuras organizativas que lleven a movilizar el conocimiento.Por otro <strong>la</strong>do, en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l futuro <strong>docente</strong> entra en juego el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>observación sensible, minuciosa en <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas <strong>de</strong>cada niño. Será el contacto con ellos, <strong>la</strong> observación y el registro lo que otorgarávali<strong>de</strong>z a <strong>la</strong>s propuestas didácticas que los estudiantes llevarán a cabo en susprácticas.La reflexión sobre lo que se hace, lo que se conceptualiza y lo que se observa permitefocalizar diferentes dimensiones <strong>de</strong> análisis que incidirán en <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong>enseñanza.Acerca <strong>de</strong>l primer año <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera:Comunicación y Expresión I y Taller <strong>de</strong> Producción e Instrumentación ILa modalidad <strong>de</strong> cursada <strong>de</strong>be abarcar lo teórico y lo vivencial en c<strong>la</strong>ses disciplinaresy talleres integrales <strong>de</strong> dos o más orientaciones <strong>para</strong> proponer al estudiante unámbito <strong>de</strong> conocimiento, experimentación, <strong>de</strong> prueba y <strong>de</strong> experiencias lúdicocreativas.La formación <strong>docente</strong> <strong>de</strong>be brindar espacios expresivos <strong>de</strong> producción simbólica y <strong>de</strong>carácter artístico abarcando <strong>la</strong>s dimensiones individual y grupal por <strong>la</strong> fortaleza que elprotagonismo y <strong>la</strong> experiencia directa aportan. Muchos sujetos están al margen <strong>de</strong>estas experiencias y recuperar su significado y su sentido fortalece <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad como sujeto activo y como sujeto social productor <strong>de</strong> cultura.Alfabetización AcadémicaSe constituirá en un espacio don<strong>de</strong> los estudiantes pondrán en juego potencialescomunicativos y expresivos construidos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l propio <strong>de</strong>sarrollo y trayectoriapersonal, los cuales se ampliarán y enriquecerán variando sus <strong>de</strong>sempeños comousuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua oral y escrita en diversas situaciones comunicativas.Taller <strong>de</strong> <strong>la</strong> vozEn este espacio, a través <strong>de</strong> ejercicios técnicos y expresivos, se buscará <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ren los estudiantes una percepción consciente <strong>de</strong> su función fonatoria. Disponer <strong>de</strong>estos recursos permitirá enriquecer <strong>la</strong>s propias posibilida<strong>de</strong>s y volverse protagonistas<strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> este instrumento, esencial <strong>para</strong> su futura profesión.Acerca <strong>de</strong>l segundo año <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera:El abordaje <strong>de</strong> diversas propuestas en el primer año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada lenguaje, habrábrindado cierta comprensión acerca <strong>de</strong> lo que implica el compromiso en el hecho84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!