13.07.2015 Views

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

diseño curricular para la formación docente de nivel inicial - UnTER

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mujer los movimientos sociales. Cultura y po<strong>de</strong>r. Culturas hegemónicas ysubalternas. Diversidad cultural, <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales.La nacionalidad y ciudadanía. La cuestión <strong>de</strong>l “otro”. La construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad.Las dimensiones <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social. Aportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> etnografía y <strong>la</strong>s teoríassocio- antropológicas <strong>de</strong> investigación socialSeminario Filosofía y epistemologíaFormato: SeminarioDuración: 32 horas (Duración cuatrimestralCampo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación GeneralSer humano, filosofía y educación. El ser humano como ser ético político. Educación yesco<strong>la</strong>rización. La escue<strong>la</strong> como institución <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad. La escue<strong>la</strong> comoespacio publico <strong>de</strong> legitimación <strong>de</strong> saberes. Dimensiones éticas, políticas e i<strong>de</strong>ológicas<strong>de</strong>l currículo. I<strong>de</strong>ales y valores en <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad y en <strong>la</strong> posmo<strong>de</strong>rnidad.Educación y conocimiento. Conocimientos y saberes: formas <strong>de</strong> validación. Elconocimiento científico como producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnidad. Noción <strong>de</strong> epistemología.Formación ética y políticaFormato: AsignaturaDuración: 48 horas (Duración cuatrimestralCampo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación EspecíficaConcepciones <strong>de</strong> Ética y <strong>de</strong> moral. Distinción y re<strong>la</strong>ciones. Ética: saber filosóficoReflexión ética con sentido social. El diálogo y <strong>la</strong> argumentación. El conocimiento <strong>de</strong> síy <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Conflictos morales. Dilemas éticos. La convivencia justa.Moralidad y cultura. Procesos <strong>de</strong> endoculturación, <strong>de</strong> socialización y constituciónsubjetiva. Valores, normas, sentimientos, emociones en los procesos <strong>de</strong> crianzas endiferentes culturas. Miradas antropológicas: el campo <strong>de</strong> lo simbólico. Etnocentrismo,prejuicios, discriminación. Reconocimiento y valoración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias. Influenciasocial y <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> los medios masivos <strong>de</strong> comunicaciónEstado y ciudadanía Concepciones <strong>de</strong> política y construcción <strong>de</strong> ciudadanía.Democracia: Igualdad, Libertad, Justicia. Participación política y social.Infancias, políticas y <strong>de</strong>rechosFormato: SeminarioDuración: 48 horas (Duración cuatrimestralCampo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!