18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿VIVIR BAJO TANTO ESTRÉS POR PERÍODOS PROLONGADOS

DESGASTA NUESTRO ORGANISMO? ¿QUÉ CONSECUENCIAS

FÍSICAS PUEDE ACARREAR?

Los datos vertidos en la pregunta anterior son muy interesantes porque revelan el

grado de alteración que provocan la rumiación y el estrés constantes. Sentir que no

puedo controlar mis pensamientos, que mi cabeza no para, no es poca cosa. Y también

notamos, lo cual resulta comprensible, sus efectos generales. Las consecuencias físicas

constituyen más la regla que la excepción.

Casi siempre dormimos mal: sufrimos insomnio, sueño liviano, sueño no reparador,

nos despertamos tan cansados como nos metimos en la cama, tenemos sueño

durante el día.

Vivimos agotados y contracturados, los hombros y el cuello son una cruz.

Nos duele la cabeza con frecuencia. A veces sentimos, o creemos que sentimos,

mareos e inestabilidad.

Nos sube la presión arterial más de lo habitual (¡y nos baja cuando estamos más

tranquilos!).

Nos la pasamos inquietos e impacientes, en tensión constante.

Nos cuesta horrores concentrarnos, nuestra mente se agota muy fácil.

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!