18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿ES POSIBLE QUE LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN NO ME SIRVAN

O ME PONGAN MÁS NERVIOSO?

Los ejercicios de relajación, además de disminuir la activación fisiológica del sistema

nervioso central, cumplen otros roles. Uno de ellos es ayudarnos a ampliar nuestro foco

de atención. El estado de ansiedad tiende a achicar el foco atencional, a concentrarlo de

manera distorsiva en aspectos negativos. Por ende, cuando el paciente logra relajarse

puede considerar distintas alternativas en una situación disparadora de ansiedad.

Las técnicas de relajación también pueden ser un método de distracción útil cuando

nos encontramos varados en el circuito de la preocupación y no conseguimos controlar

los pensamientos recurrentes.

Sin embargo, muchos pacientes manifiestan la imposibilidad para relajarse o, incluso,

que el solo hecho de intentarlo les provoca un aumento significativo en los síntomas de

ansiedad. ¿Por qué sucede esto? Porque la relajación facilita la activación de

pensamientos ansiógenos que queremos evitar. En palabras más simples, relajarse es

sinónimo de “bajar la guardia”. La relajación reduce la función “protectora” de la

preocupación y nos expone a pensamientos, ideas o imágenes mentales que queremos

evadir, lo cual muchas veces nos asusta y desalienta a practicarla, porque nos expone a

una sensación de pérdida de control que se vivencia con mucha ansiedad.

Es por ello que, a pesar de ser una técnica sumamente útil, es importante incluirla

dentro del tratamiento en el momento adecuado, cuando el paciente ya pueda exponerse

con un menor monto de ansiedad a sus pensamientos catastróficos.

192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!