18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

decirnos quizás no sea nada, imposible para nosotros considerar la posibilidad de que

puede ser una pavada, o algo no tan serio Los pensamientos catastróficos se solazan a

gusto por nuestro cerebromente. Resultado de todo lo anterior: preocupación excesiva,

expectación aprensiva, agobio.

Pero recorramos el circuito de preocupación excesiva con mayor detalle ya que me

preocupa, quizás de manera exagerada, la posibilidad de que no se haya entendido del

todo bien. Me asedian pensamientos catastróficos en los cuales multitud de lectores

arrojan la presente obra contra las vidrieras de las librerías donde la adquirieron. Dichas

librerías, en venganza, me inician juicio criminal. Para peor, el juez de turno falla en mi

contra porque había leído el libro y tampoco le gustó. Enterado de esta circunstancia

solicito se lo aparte de la causa pero la Corte Suprema hace oídos sordos, porque la

cadena de librerías está detrás y tiene más poder que yo, qué duda cabe. ¿O será que lo

habrán leído ellos también? No lo sabemos, pero volvamos a lo nuestro.

Veamos: surge en nuestra conciencia un estímulo disparador de preocupación

(ambiente tenso en el trabajo, llegada tarde de un hijo o del marido, o, por qué no, de la

esposa, alguna molestia física, etc.). Lejos de evaluar los eventuales riesgos del hecho

ansiógeno de manera correcta (tengamos presente que la objetividad no es nuestra mejor

virtud), los acicateamos con pensamientos catastróficos y nuevas y terribles ideas

conexas. El circuito de evaluación y respuesta a la percepción de amenazas, que debe

llevar al análisis de las mismas y luego a una conducta adecuada (acción o planificación

de la acción en el caso que corresponda, o cese de la ansiedad y preocupación si la

amenaza no resulta tal o no las merece) no funciona, ni por asomo, de manera correcta.

En casos así, cuando la ansiedad, los temores y la preocupación no encuentran un límite

y fluyen libremente, se puede llegar a estados de ansiedad cada vez más intensos que no

pocas veces desemboca en un verdadero ataque de pánico.

Cuando la preocupación, si bien permanente, no alcanza intensidades tan drásticas,

conseguimos seguir en funciones y en circulación por nuestros quehaceres, aún sin

abandonar del todo la atención sobre aquello que nos inquieta. Sería como estar cenando

y de charla con amigos, en una casa sobre la playa, mientras de fondo se escuchan, en

lugar de las olas rompiendo una y otra vez, nuestras especulaciones catastróficas.

Volviendo al esquema, vemos que entre el elemento disparador y el circuito de

preocupación excesiva hemos colocado una flecha de dos sentidos para mostrar que, si

bien los elementos ansiógenos ponen en marcha los engranajes de la preocupación

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!