18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En principio te invito a que le pongas una cifra a la probabilidad de ocurrencia de cada

una de ellas. Veamos: Situación A: ¿1/100 millones, quizás?; Situación B: la posibilidad

en general, sin discriminar a quienes tengan factores de riesgo predisponentes, de sufrir

un infarto agudo de miocardio a lo largo de un año dado es de 1:5000. Una de cada 5000

personas. Y buena parte de ellas tendrán antecedentes cardíacos, sobrepeso, tabaquismo,

hipertensión arterial o todo junto. ¿Cuáles serán mis probabilidades, yo que a lo sumo

tendré dos o tres kilitos de más? ¿1:10.000, digamos? ¿Y debería estar preocupado, o

francamente asustado, por una probabilidad de 1:10.000?

Además, te respondería quien esto escribe, podríamos dedicar un tiempo a pensar con

seriedad en las diferencias entre algo posible y algo probable. Luego podríamos

enfocarnos en tu miedo y mal manejo de situaciones que presenten un buen grado de

incertidumbre, en tu tendencia a pensar desde lo emocional y suponer desenlaces

catastróficos, podría señalarte también que entre los colores blanco y negro hay toda una

gama de grises, es decir, que entre la salud y la enfermedad, entre la vida tranquila y la

catástrofe económica, por ejemplo, hay un montón de situaciones intermedias, no es una

o la otra como vos pensás y sentís. Y te diría también que continúes con la lectura del

libro que tenés en las manos ahora mismo, ya que estaremos dando vueltas a estos temas

hasta el último punto y aparte, con la esperanza de ayudarte a entender las razones por

las que vivís con tanta inquietud y preocupación.

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!