18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CUÁLES SON LAS CONDUCTAS DE EVITACIÓN DE PROBLEMAS

MÁS FRECUENTES?

Chequeos de puertas de calle, llaves de gas;

Hipervigilancia de nuestro cuerpo, de nuestras sensaciones;

Evitación directa de lugares, situaciones;

Consultas frecuentes y reiterativas a otros, a modo de reaseguro;

Búsqueda excesiva de información;

Postergación de acciones, decisiones;

Búsqueda sistemática de segundas y terceras opiniones;

No aceptación de nuevos desafíos;

Esconder emociones o pensamientos para no vernos confrontados por otros a causa

de ellos;

Preferimos no abrirnos a nuevas relaciones o amistades;

Intentamos no disponer de espacios en blanco, de estar siempre ocupados, de modo

de no quedar libres y que las preocupaciones nos asalten;

Tomar alcohol para relajarse y evitar seguir pensando en los problemas. Implicaría

un gran esfuerzo y responsabilidad. ¿Para qué agregar motivos de preocupación

innecesarios?;

No tomar alcohol por temor a sentirnos mal, a ver si todavía vuelven esos mareos…;

Tomar menos responsabilidades laborales, al punto de declinar incluso ascensos o

mejores posiciones, por temor a enfrentar lo nuevo o fallar frente a desafíos más

exigentes;

No ir a reuniones sociales para evitar determinadas conversaciones o encuentros con

gente que puede ponernos en frecuencia de tensión;

Abandonar estudios;

No iniciar nuevos proyectos por la incertidumbre que representan;

No salir de noche por temor a los robos;

No manejar por la ruta, no sea cuestión de que el auto sufra un desperfecto.

Después tenés que pasarte la semana de vacaciones haciéndote mala sangre por tu

pobre auto, inocente víctima en manos de un mecánico que no conocés;

En lo posible no viajamos en avión;

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!