18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO INFLUYEN EN NOSOTROS LAS VIVENCIAS, O NUESTRA

HISTORIA DE VIDA EN GENERAL, A TRAVÉS DE LOS

PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS?

Los pensamientos automáticos nos dictan el camino a seguir, nos muestran las rutas

habituales, nos recuerdan el tipo de mundo en el cual, según nuestras creencias, vivimos.

En quienes somos muy ansiosos o fóbicos, por ejemplo, y como ya referimos en la

pregunta anterior, estos compañeros robóticos desvían nuestra atención hacia el peligro,

nos incitan a chequear nuestras pulsaciones, nos alientan a anticipar un malestar, nos

recuerdan que la última vez que subimos a un subte tuvimos un ataque de pánico…

¿Y de dónde diablos habrán salido estos agitadores malentretenidos? Pues los muy

tunantes han conseguido estabilidad laboral como embajadores plenipotenciarios de los

llamados esquemas, y todo a nuestra costa. Los pensamientos automáticos constituyen la

expresión visible de los esquemas y, de ese modo, nos dan la pista para detectar nuestro

particular modo de vivenciar las relaciones interpersonales y la realidad circundante en

general. ¿Y qué son esos benditos y, según parece, tan importantes esquemas, que ya me

están sonando a oficina de mandos del enemigo?

De niños, a través de la experiencia personal con el ambiente, con nuestros mayores y

con otras personas significativas, construimos una personal apreciación de la realidad y

de nosotros mismos. Esas experiencias se organizan en actitudes y creencias que van a

marcar una constante en nuestro modo de estar en el mundo y reaccionar frente a este.

Saldremos de la infancia, transitaremos la adolescencia y llegaremos a la adultez

influenciados de manera silenciosa por supuestos incorporados en los primeros años de

vida. Llamamos esquemas a la organización de esos supuestos en los fondos no

conscientes de nuestra personalidad. Los esquemas constituyen entonces una especie de

teoría más o menos inarticulada (o más o menos articulada), personal e informal, acerca

de la naturaleza de los hechos.

Por ejemplo:

Nos amaron, nos protegieron, nos cuidaron bien.

Nos acompañaron en el camino de conocer y experimentar, tomaron de manera

natural nuestros errores.

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!