18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mañana y se les haga tarde. Sí, ya sé, los dos tienen ya más de veinte años, pero

usted sabe cómo son los chicos ahora.

También a veces me engancho a pensar que mi marido podría conocer a

alguien y dejarme de querer. Pasa que él viaja mucho…

Los tengo bastante cansados a todos en casa con estas preocupaciones mías.

Mis hijos dicen que me angustio por pavadas y que no trate de transmitirles

mis miedos a ellos. Terminala, me dicen. Y yo ni siquiera en el trabajo consigo

olvidarme, dejar de estar preocupada por ellos. Tengo estos paquetes en mi

cabeza todo el tiempo, aunque esté ocupada en otra cosa.

Así que a cada rato les mando mensajes para ver si están bien. En general ya

ni me contestan, pero yo veo las cosas de otra manera. Una no puede

desentenderse.

Como vislumbramos en el relato de Leila, este tipo de disposición anímica no solo se

relaciona con el miedo a situaciones graves. También comprende, y quizás sea este su

modo más frecuente, una vaga e indefinida inquietud en torno a pequeñas cosas de todos

los días. Lo más banal y cotidiano se torna problemático. Siempre podría pasar algo. Y

sí, otra vez caemos en el podría y en ese algo. Todo el tiempo, a lo largo de estos textos

que navegan entre la ansiedad, la preocupación excesiva y el miedo, nos reaparecen las

mismas palabritas. ¿Por qué siempre es algo lo que vuelve, y no algún otro término, en

respuesta a expresiones (o estados de ánimo) como miedo, expectación aprensiva y

preocupación excesiva? Ustedes sabrán disculparme, pero me ha entrado gran curiosidad

al respecto, quisiera recurrir nuevamente a un diccionario. Volvamos entonces a la Real

Academia Española:

Algo: pronombre indefinido neutro. Designa una realidad indeterminada cuya

identidad no se conoce o especifica.

¡Genial, ahora entendemos, no podríamos pedir más a la hora de ilustrar las

características de lo temido en la expectación aprensiva! Indefinido, neutro, identidad

desconocida o no especificada. Para redondear la idea yo agregaría, de puro puntilloso y

obsesivo, imposible de precisar. Por eso aparece también la conjugación podría. Son

esos los fantasmas más temidos por la ansiedad y el miedo. Lo potencial, lo que no se

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!