18.08.2020 Views

Mi cabeza no para! Qué es el trastorno de ansiedad generalizada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NO ESTARÍA ENTENDIENDO MUY BIEN. ¿NO ES

CONTRADICTORIO ESO DE QUE LA PREOCUPACIÓN ME IMPIDE

TOMAR CONTACTO CON LOS PROBLEMAS?

Parece contradictorio, pero no lo es. La preocupación excesiva, al funcionar en

círculos, alimentada por el ir y venir de pensamientos catastróficos automáticos, cumple

el cometido de impedirnos enfocar a fondo las posibles consecuencias de la situación que

nos inquieta. Las ideas entran y salen de nuestra conciencia como excitadas estrellas

fugaces a las cuales no podemos, ni queremos, atrapar para conocer mejor. Mejor así,

mejor no examinar las ideas catastróficas en detalle. Porque no nos sentimos capaces de

enfrentarlas. De este modo, esos hipotéticos y terribles escenarios, a pesar de que los

mantenemos dentro de nuestros horizontes de conciencia, quedan sin tratar y, por lo

tanto, fuera de nuestra influencia (aunque, de manera paradójica, creamos que los

tenemos bajo control gracias nuestra preocupación permanente).

En otras palabras, evitamos tomar contacto con el verdadero material amenazante

(para no encontrarnos con las emociones que nos pudiera suscitar) y, por lo tanto, no

iniciamos un adecuado proceso de resolución de problemas. En su lugar mantenemos una

preocupación difusa, ocupada en catastrofizar al bulto (me disculpo por utilizar una

expresión algo vulgar, si bien tampoco es para tanto, pero la encuentro muy ilustrativa).

Fabricamos, de ese modo, algo así como un fantasma acosador que anda todo el día

meta dar vueltas por nuestras cabezas sin que lo divisemos con claridad. Sabemos que

anda suelto, pero no lo vemos, no sabemos del todo bien cómo es ni por donde

combatirlo. Solo nos alertamos al escuchar el ruido de sus cadenas… Resultado: la

preocupación no cesa.

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!