27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prostaciclinas y tromboxano.

Productos de la lipoxigenasa como los como

leucotrienos

Productos de la actividad del citocromo P450.

Efectos de eicosanoides

Las prostaglandinas (PG) y los tromboxanos (TX)

son eicosanoides derivados del AA. Estos

eicosanoides desempeñan efectos importantes en el

músculo liso de vasos y de vías respiratorias,

gastrointestinales y reproductivas. La contracción

del músculo liso es mediada por la liberación de

calcio, en tanto los efectos relajantes

por la

generación de AMPc. Los eicosanoides pueden

actuar como mediadores de la inflamación aguda,

la PGI2 produce vasodilatación e inhibe la

agregación plaquetaria, contrapone el efecto del

TXA2 que constituye un excelente agregante

plaquetario y un potente vasoconstrictor. Las

acciones de la PGI2 son mediadas por la

estimulación de la adenilato ciclasa, enzima que

produce aumento de los niveles de adenosín

monofosfato cíclico (AMPc) en las plaquetas y en

la musculatura vascular lisa.

La toxemia grávida es un estado fisiopatológico en

que se encuentra alterado el equilibrio entre PGI2

y TXA2, donde la PGI2 está disminuida en sangre

y orina así como su producción vascular en

pacientes afectadas. Además aparece una mayor

síntesis de TXA2 en relación con lo observado en

las grávidas normales.

La PGE2 es un mediador de la vasodilatación y

potencia el efecto de incremento de la

permeabilidad vascular. La PGE2 y la PGI2

disminuyen el umbral de excitación de las

terminaciones aferentes a los efectos de estímulos

químicos y mecánicos. Para producir la fiebre que

se observa en las respuestas inflamatorias

sistémicas que aparecen en las infecciones, la

PGE2 interacciona con las citosinas, interleucina I

y factor de necrosis tisular (IL-I y FNT).

El leucotrieno B4 induce la adhesión y agregación

leucocitarias en el endotelio vascular y es un

potente agente quimiotáctico. También LTB4 y

prostaglandinas pueden producir la hiperalgesia, y

los leucotrienos en el proceso inflamatorio se

tornan en un sistema de amplificación del

mecanismo del dolor.

Otros productos derivados del metabolismo de la

lipooxigenasa como el hidroxieicosatetraenoico

(HETE), presentan capacidades de quimiotaxis.

Además los leucotrienos C4, D4 y E4 dan lugar a

vasoconstricción, aumento de permeabilidad, así

como son potentes broncoconstrictores.

Interrupción de producción de

eicosanoides/docosanoides

Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): El

ibuprofeno, el ácido acetilsalicílico, el

paracetamol…inhiben las COX1 y COX2.

Estos participan en la vía sintética de los

eicosanoides y docosanoides. En tratamientos

prolongados tienen efectos adversos como

aumento del riesgo de problemas

cardiovasculares, sangrado gástrico o

toxicidad hepática entre otros.

Administración de corticoides: La

betametasona, prednisolona, dexametasona

son ejemplos de antiinflamatorios esteroideos,

los cuales disminuyen la actividad de la

fosfolipasa A2, que es fundamental para la

liberación de ácidos grasos libres para la

síntesis de eicosanoides y docosanoides.

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!