27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los niveles elevados de homocisteína representan

un riesgo relevante en ciertas patologías como las

enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares;

además provoca daños neurocelulares a través de

mecanismos neurotóxicos como la promoción del

estrés oxidativo y la formación de derivados de

homocisteína que intervienen significativamente en

enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

(Sánchez, Jiménez y Morgado)

La hiperhomocisteinemia puede ser el resultado de

una condición genética, también puede resultar por

deficiencias nutricionales o en consecuencia de

enfermedades como enfermedad crónica renal,

hipotiroidismo, anemia perniciosa y cáncer, otra

posible causa es el uso de drogas o fármacos o el

uso excesivo de tabaco y café.

A continuación, se presentan algunas causas de los

niveles altos de homocisteína en el plasma

sanguíneo:

Homocisteinemia congenita

Es el resultado de la Homocistinuria congénita, es

decir de un error congénito del metabolismo con

patrón autosómico recesivo, en el cual hay una

deficiencia de la cistationina b -sintasa, la principal

enzima de la vía de transulfuración. La

homocisteinemia congénita también puede

presentarse por errores en el metabolismo de la

vitamina B12, es decir una alteración genética que

afecta la absorción, transporte y activación de la

cobalamina y esto trae como consecuencia una

reducción de la actividad de la metionina sintasa y

en consecuencia hiperhomocisteinemia.

Deficiencia nutricionales

La deficiencia individual o combinada de las

vitaminas del complejo B son causas de

homocisteinemia, esto se debe a la participación de

los cofactores derivados de esas vitaminas en las

dos principales vías metabólicas de la homocisteína.

Enfermedad crónica renal

Esta enfermedad produce altos niveles plasmáticos

de homocisteína, esta elevación se correlaciona

con la concentración sérica de creatinina y

albumina.

Cáncer

Se ha encontrado niveles altos de homocisteína en

pacientes con cáncer de mama, ovario y páncreas,

posiblemente porque las células pierden la

capacidad de metabolizar este aminoácido.

Uso de drogas y fármacos

El metotrexate, droga anticancerosa, tiene potente

acción inhibitoria del folato reductasa, enzima

clave en la activación de la folacina, de ahí que el

consumo de este fármaco provoque aumentos no

permanentes de la homocisteína circulante.

Hábitos tóxicos como el consumo de tabaco y el

consumo excesivo de café producen una

interferencia con la síntesis de piridoxal fosfato.

(Menéndez, A y Fernández, J)

TIROSINEMIA

La tirosina es uno de los 20 aminoácidos que

utiliza la célula para sintetizar las proteínas. La

tirosina se forma a partir de otro aminoácido

llamado fenilalanina y también se forma

directamente por degradación (transformación de

moléculas orgánicas complejas en otras más

simples) de las proteínas de la dieta. En

condiciones normales la tirosina se metaboliza

mediante una serie de reacciones enzimáticas

transformándose finalmente en energía.

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!