27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVOS DE LA VENTILACION MECANICA.

Conservar la ventilación alveolar para cubrir las necesidades metabólicas.

Evitar el deterioro mecánico de los pulmones al aportar el volumen y/o presión necesaria para mantener sus

características elásticas.

LOGROS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.

Reposo respiratorio.

Dificultar la formación de atelectasia.

Estimulación del drenaje linfático intersticial.

Controlar la concentración de oxígeno de forma exacta.

Modificar la relación ventilación/perfusión. (V/Q).

FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES.

1. Inspiración: Entrada de aire a los pulmones que se inicia

cuando la presión en el interior de las vías aéreas comienza a

aumentar, y termina cuando el mecanismo cesa

Consta de dos tiempos.

Tiempo inspiratorio activo.

Pausa inspiratoria.

2. Espiración. La salida del aire hacia el exterior de los

pulmones.

Consta de dos fases.

Movimiento del aire al exterior de los pulmones.

Pausa espiratoria.

Pmax = presión máxima

Pplat = presión meseta o plateau.

PEEP= presión de final de espiración

positiva, en inglés positive end-expiratory

pressure.

3. El tiempo espiratorio depende de:

Elasticidad de los pulmones.

Resistencia de las vías aéreas.

FENOTIPOS C19 FACTORES

1. La gravedad de la infección, respuesta, reserva fisiológica y comorbilidades.

2. La capacidad de respuesta ventilatoria del paciente a la hipoxemia.

3. El tiempo transcurrido entre el inicio de la enfermedad y la observación en el hospital.

La interacción entre estos factores conduce al desarrollo de un espectro de enfermedades relacionadas con el

tiempo.

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!