27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Existen variables a considerar según fenotipos:

Elastancia / Distensibilidad.

Relación ventilación/perfusión.

Peso pulmonar

Reclutamiento

Respuesta PEEP

Tenemos fenotipos Low y High

PaO2 = Presión de las Vías Aéreas.

FiO2 = Fracción Inspiratoria de Oxigeno

Ilustración 3 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32291463/

COMO PROGRAMAR UN VENTILADOR

MODO A/C – PC = Asisto Control por Presión

Control.

Debemos seguir los siguientes parámetros:

FiO2 = 100% (siempre se inicia al 100% sin

embargo debes tomar una gasometría para ver

si debes bajar ese porcentaje poco a poco).

Vt = 4 – 9 ml/kg. (esto dependerá del peso y

tamaño del paciente).

Fr = 10 – 20 rpm. (es muy Frecuente 14 o 15)

Flujo = 40 – 100 L/min. (casi siempre está entre 55 o 60)

P.L = 0.2 – 0.5 seg (indicara la relación inspiración-expiración la cual debe estar en 1:2)

PEEP ≥ 10 cms H2O (Es la presión que le das a los pulmones lo cual si es más de 10 es un riesgo es muy grande).

paciente covid empieza en 10 cms h2o

pacientes no covid en 5, se toma gasometría para ver si debes aumentar

Sens = 2 lpm (Respuesta del ventilador con respecto al esfuerzo del paciente, lo que permite activar al ventilador

mecánico y proporcionar el soporte inspiratorio).

Al extubar al paciente colocar en 1.

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!