27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La vía metabólica principal para la producción de

glutamato procede de la glucosa y de la

transaminación del alfa-cetoglutarato,

descarboxilación oxidativa, fijación de amonio(

detoxificación) y reciclaje en el astrocito en un

proceso activo de ATP mediado por la enzima

glutaminasa y glutaminasa deshidrogenasa;

observado en la figura 3.

Donde se parte de un aminoácido (glutamato) y un

cetoácido como el oxaloacetato dando lugar a una

transaminación, a su vez el glutamato transfiere su

grupo amino al oxaloacetato convirtiéndolo en aspartato

y el glutamato recibe el grupo ceto del

cetoácido(oxaloacetato) resultando el α- cetoglutarato,

actuando la enzima ácido aspártico aminotransferasa.

FORMACION DEL GLUTAMATO

El Glutamato es un aminoácido no esencial, no

atraviesa la barrera hematoencefálica por lo que no es

suministrado por la sangre al cerebro, sino que debe ser

sintetizado por células nerviosas. El glutamato tiene

muchos orígenes (Rodríguez, 2000).

Figura 3. Metabolismo del glutamato (Lehninger,

2005)

Metabolismo del acido aspártico

El ácido aspártico es un aminoácido no esencial, ya

que puede ser sintetizado por el organismo humano,

el cual participa en la ruta metabólica del

glutamato, a través de la enzima glutamatoaspartato

transaminasa citosólica. (Zoppi, 2020).

La formación del ácido aspártico tiene lugar por la

transaminación del ácido oxalacetato, catalizada

por el aspartato aminotransferasa (AST) conocida

como glutámico oxalacético transaminasa (GOT)

que es la transaminasa más activa. La reacción

que tenemos en la figura 4, presenta la biosíntesis

del aspartato.

Puede ser sintetizado:

·A través de la transaminación a partir del a-

cetoglutarato proveniente del ciclo de los ácidos

tricarboxílicos. Este cetoácido participa en la

formación de Glutamato a través de varias

reacciones ya que es un substrato de múltiples

enzimas. Debido que el a-cetoglutarato es formado

en el ciclo de Krebs la glucosa seria el principal

donador del esqueleto carboxílico para la síntesis

del Glutamato.

Por la glutamina (Gln), la cual se convierte en

Glutamato por acción de la glutaminasa, un enzima

mitocondrial. La Glutamina es sintetizada en las

células gliales por medio de la glutamina sintetasa

la cual utiliza Glutamato como substrato. Este

puede provenir tanto de la recaptación desde el

espacio sináptico como del catabolismo de la

glucosa.

Figura 4. Biosíntesis del aspartato. (Arcia, 2013).

Figura 5. Las Interacciones metabólicas entre astrocitos

y neuronas en la síntesis del glutamato sináptico.

(Rodríguez, 2000).

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!