27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

monómeros de tubulina para formar los

microtúbulos neuronales encargados del

mantenimiento estructural y el transporte a través

de los axones. Es característica por presentar

cambios en la EA, y así tiende a depositarse en el

cuerpo de las neuronas, no en los axones como lo

hace normalmente.

La proteína Tau se encuentra en una estructura

específica del cuerpo celular de la neurona como

ovillos neurofibrilares o marañas neurofibrilares.

Son cúmulos de filamentos helicoidales que

presentan características diferentes de los

neurofilamentos y microtúbulos normales, los

cuales fueron emparejados espontáneamente por

polimerización. Los ovillos de degeneración

neurofibrilar suelen ser más abundantes en las áreas

donde es más intensa la destrucción neuronal, es

decir, el hipocampo y las zonas adyacentes del

lóbulo temporal, que son estructuras que tienen una

gran importancia en la función de la memoria (

Menendes, Padron & Llibre, 2002)

La reacción inflamatoria de las placas seniles

entorno a los depósitos de β-amiloide durante la

EA, va creando degeneración de los terminales

nerviosos; esto impide la conducción normal de

las neuronal por lo tanto van muriendo en lugares

significativos de la enfermedad como el

hipocampo y la corteza.

Este cambio en el cuerpo neuronal junto con la

acción del β-amiloide, son controversiales ya que

se les atribuye el origen de la enfermedad. Ambas

corrientes sugieren argumentos distintos. En

cuanto a los ovillos neurofibrilares, se considera

su aparición como consecuencia del daño

infligido a la neurona por el β-amiloide; la

corriente contraria asegura que la

hiperfosforilación de la proteína Tau y su

posterior deposición se responsabiliza de el origen

de la enfermedad.

Esta estructura como se evidencia en la Figura 2,

son características de la enfermedad y su número se

relaciona con la severidad de la demencia. Sin

embargo es mportante destacar la presencia de ellos

en otras enfermedades neurodegenerativas

relacionados con demencia.

Figura 3. Formación de filamentos helicoidales

apareados y marañas neurofibrilares (Ávila, 2004).

Figura 2. Esquema comparativo de un cerebro de un

individuo sano y un cerebro de un individuo con

Alzheimer, donde se pueden observar las placas

amiloides y los ovillos neurofibrilares. (Aguirre, 2014)

Este esquema muestra el proceso de formación de

las marañas neurofibrilares a partir de los

filamentos helicoidales apareados. Dentro de las

principales proteínas asociadas a microtúbulos en

el cerebro, resalta la proteína tau; su unión

constante a moléculas de tubulina no

polimerizada. Las proteínas tau se encargan de

acelerar el proceso de nucleación en la

polimerización de la tubulina sin embargo las

proteínas tau modificadas o alteradas causan las

marañas neurofibrilares.

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!