27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, aumentan el riesgo de infección si

son usados durante mucho tiempo, ya que son

inmunodepresores.

Estrés: Genera propiedades inmunosupresoras

e inhibidoras de la fosfolipasa A, al inducir la

liberación de cortisol.

Ácidos grasos polinsaturados en los recién

nacidos

La ingesta de lípidos es vital para las necesidades

de energía, pero también es fundamental como

vehículo de las vitaminas liposolubles para

favorecer la absorción de éstas y como fuente

importante de AGIs. Los AGPIs n-3 y n-6 son

básicos para el desarrollo cerebral fetal y

cognoscitivo del recién nacido, ya que los

fosfolípidos que integran las membranas celulares

del sistema nervioso contienen grandes cantidades

de este tipo de ácidos grasos.

El ADH y el AA se encuentran en más del 30%

de los ácidos grasos que forman los fosfolípidos

de las membranas y los bastones de la retina

cuentan con más del 50% de los ácidos grasos n3.

Los bastones en sus membranas contienen

pigmentos fotosensibles que absorben la luz e

inician la excitación visual, esto genera señales

eléctricas que son transmitidas a la corteza

occipital en milisegundos. Estos cambios rápidos

requieren la presencia de ADH, ya que una dieta

deficiente de omega 3 en experimentos ha

presentado una disminución en las señales

eléctricas generadas por la luz.

Los AGPIs–CL n-3 y n-6 que requieren los

humanos durante la gestación y después del

nacimiento provienen de la síntesis hepática de la

madre por medio de la transferencia placentaria o

de la leche humana.

La síntesis de AGPIs–CL también se da en el

hígado fetal y de recién nacidos, pero las

actividades enzimáticas de la A6D y A5D

desaturasas son bajas comparadas con el adulto.

Por este motivo no proporciona las cantidades

requeridas de AGPIs–CL, por lo que los recién

nacidos dependen de la presencia de estos ácidos

grasos en su dieta. La leche materna aporta AL,

ALN, AA y el ADH.

La acumulación de ácidos grasos polinsaturados

en el feto tiene lugar principalmente durante el

último trimestre de embarazo. El recién nacido pre

término tiene vulnerabilidad a tener deficiencia de

ácidos grasos polinsaturados, esto debido a la

carente reservas de tejido adiposo al nacer y de la

inmadurez metabólica para elongar y desaturar el

AL y el ALN. Por este motivo, se necesita

proporcionarle estos ácidos grasos por medio de la

leche materna o por medio de fórmulas

suplementadas. Las investigaciones muestran que

los neonatos prematuros alimentados con una

fórmula láctea suplementada con ácidos grasos de

cadena larga n3 y n6 tienen una mejor función

visual y cognoscitiva que los alimentados con la

misma fórmula láctea sin suplemento.

Otros estudios indican que los niños nacidos a

término cuentan con niveles más altos de ADH en

la corteza cerebral cuando son amamantados, a

diferencia de los que son alimentados con fórmula

láctea. Esto debido a que la leche materna contiene

ADH.

Se sugieren que los grupos de infantes

alimentados al seno materno tienen mejores

resultados en pruebas psicométricas que los

infantes que son alimentados con fórmula láctea.

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!