27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gundo componente que contiene el adenovirus humano

serotipo 26 (Ad26) que presenta la misma proteína S

de SARS-CoV-2.

La ruta de protección del adenovirus recombinante se

comparte con la vacuna Oxford-AstraZeneca, que

utiliza un adenovirus de chimpancé (ChAdOx), la

vacuna Johnson & Johnson que usa solo Ad26.

Los virus portadores se modifican y no pueden iniciar

una infección productiva; entran en las células,

expresan la proteína de pico y luego se detienen

(porque no pueden continuar el ciclo de vida normal

del virus), aunque un análisis de alta sensibilidad

también mostró que algunos genes Ad se expresaron,

aunque en un nivel bajo.

Figura 21. Figura de la izquierda: adenovirus Ad26; figura

de la derecha: adenovirus ad5. (Corum & Zimmer, 2021)

RESPUESTA INMUNITARIA

Las células inmunitarias reconocen la proteína

expresada de la espícula del SARS-CoV-2 unida a la

membrana como un antígeno extraño. Esto

desencadena respuestas de los linfocitos T y B para

generar anticuerpos neutralizantes que pueden

contribuir a la protección frente a la COVID-19.

Dentro del citosol, la proteína se dirige hacia los

proteosomas y es degradada para que se ensamblen

dentro del retículo endoplasmático.

El complejo mayor de histocompatibilidad de tipo I se

une a uno de los fragmentos de esa proteína spike

modificada y se dirige hacia la membrana plasmática.

Una vez ahí, va a presentar al epítopo que va a

estimular a los linfocitos TCD8 (killers, citotóxicos).

De esta manera, cuando el organismo se enfrente a la

infección por el virus, el linfocito T reconocerá más

fácil al antígeno presentado y liberará sustancias

químicas que van entonces a inducir la apoptosis de las

células infectadas. Este complejo se encuentra en todas

las células nucleadas.

Figura 22. Creación de anticuerpos. (Corum & Zimmer,

2021)

Además, las proteínas también son presentadas a

través del complejo mayor de histocompatibilidad de

tipo II a través de la cual se produce la interacción con

los linfocitos TCD4 (helpers). Este complejo se

encuentra en las células presentadoras de antígeno

profesionales.

Las citoquinas que son liberadas por los linfocitos

TCD4 van a estimular a los linfocitos TCD8 para

aumentar la inmunidad celular, también, estimulan a

que se produzcan los linfocitos B de memoria y que a

su vez se diferencien en células plasmáticas que van a

generar inmunoglobulinas G de tipo neutralizante

contra la proteína S del virus.

Estas células entonces estimulan la inmunidad celular

y humoral, pero la principal es la humoral.

DISCUSIÓN

Las vacunas son la medicación que te utiliza para

generar inmunidad en el cuerpo a ciertas

enfermedades. Las vacunas convenciones contienen

bacterias, el virus o las partes de cada uno de ellos que

causan la enfermedad y de esta manera poder enseñar

al sistema inmunitario a reconocerlas produciendo en

las células el patógeno; existen muchos tipos de

vacunas como las vivo-atenuadas, desactivadas y de

toxoide.

Las vacunas de ácidos nucleicos son la tercera

generación de vacunas que inoculan material

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!