27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto a estudios como el de (Perl, 2021), nos

menciona que la vacunación de mujeres en

diferentes trimestres de su embarazo incluso

aumenta los niveles de IgA. Esto sugiere que las

mujeres pueden tener una respuesta sólida a la

vacuna en cualquier etapa del embarazo. La

capacidad del anticuerpo para detener la entrada

del virus en las células y causar infección también

parece necesitar una dosis de refuerzo. Esto

sugiere que tomar ambas dosis antes de dar a luz es

fundamental para garantizar que el bebé reciba la

mayor protección posible.

CONCLUSIONES

La principal característica funcional de las

inmunoglobulinas dependerá del fragmento Fab,

ya que este es el que tiene la capacidad de

reconocer y formar la unión antígeno-anticuerpo

con el epítopo del antígeno.

El fragmento Fc (región constante de la Ig) permite

la unión a receptores, complementos,

carbohidratos, atracción del macrófago en sus

membranas; demostrando que es el fragmento con

actividad biológica de todas las inmunoglobulinas.

Algunas inmunoglobulinas pueden presentarse de

forma monomérica o polimérica, donde la IgG,

IgD, IgA1 e IgE son secretadas como monómeros,

porque actúan en respuestas inmunes primarias,

mientras que las IgM e IgA son secretadas en

forma polímera para atacar y responder

fuertemente de manera secundaria.

La inmunoglobulina G es una de las más

abundantes con respecto a la concentración de

suero. La IgM es la segunda; sin embargo es la

primera Ig sintetizada por el neonato y participa en

la respuesta inmunitaria primaria, mientras que la

IgG participa en la respuesta inmunitaria

secundaria. De la IgA destacamos su función como

encargada de la defensa de las mucosas impidiendo

la adherencia de agentes extraños como virus.

La IgM e lgD son inmunoglobulinas de membrana,

ambas actúan como receptores de antígenos y las

encontraremos en la membrana de los linfocitos B.

La IgE es responsable de la hipersensibilidad

anafiláctica, alergia atópica y la defensa

antiparasitaria.

Las investigaciones del Covid-19 utilizadas como

diagnóstico para América Latina son un claro

esfuerzo de las personas para salvaguardar la salud

de los trabajadores y a la vez mantener las

actividades de forma simultánea, al medir

serológicamente los niveles de Ig contra la

infección, el cual ha sido un gran paso de ejemplo

para diferentes empresas y ajustarse a la nueva

normalidad sabiendo el estado de salud de sus

colaboradores. Es muy importante recalcar que en

su momento las pruebas serológicas no tuvieron

gran impacto debido a la falta de conocimiento,

pero tendrá un gran valor para futuras generaciones.

La infección por SARS-CoV-2 todavía carece de un

tratamiento efectivo; sin embargo, se ha estudiado

diversos fármacos en las diferentes etapas de

desarrollo del Covid-19, concluyendo que el

tratamiento con inmunoglobulina intravenosa

supone una excelente opción alternativa de

tratamiento por su potencial de seguridad y

eficacia.

Las Inmunoglobulinas G y M al momento de

determinar el nivel de inmunidad son importantes

tenerlas en cuenta, ya que su ausencia o presencia

en los individuos son fundamentales para continuar

futuros estudios y toma de decisiones, tanto a nivel

nacional como internacional para el manejo de la

pandemia ante posibles olas.

Cabe resaltar que en el caso de infección por

coronavirus, las Ig que primero se generan son las

IgM, que suelen aparecer entre los 7 y 10 días tras

el comienzo de la infección. Posteriormente

aparecen los IgG que permanecen un par de meses

en la persona como barrera de inmunidad.

En el caso de la IgA, la cual es reconocida por su

capacidad neutralizante para muchos virus, también

se ha encontrado específica contra el coronavirus en

suero, saliva y leche materna, destacando que ha

podido detectarse antes que la IgM y la IgG y

persiste durante más de un mes en pacientes

hospitalizados. Lo mencionado anteriormente es

beneficioso para la inmunidad de los lactantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.iLáñez, E. (1999). Las inmunoglobulinas y sus

receptores. [online] Ugr.es. Available at:

<https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_05.htm>

[Accessed 4 May 2021].

https://www.reumatologiaclinica.org/es-una-

situacion-especial-tratamiento-con-articulo-

S1699258X16000115

2. Harris L, Larse S, McPherson A. Comparison of

intact antibody structures and the implications for

effector functions. Adv Immunol 1999; 72: 191-

208.

3. Negroni M. Microbiología Estomatológica. 2a

ed. Editorial médica panamericana; 2009. p.166-

183.

4. Espinoza, N. M. (2017d). Patologías

Relacionadas con la IgG y sus subtipos. Salud y

Medicina.

https://es.slideshare.net/denissenathalymaciasespin

oza/patologas-relacionadas-con-la-igg-y-sussubtipos

5. SARS-CoV-2 diagnostic testing alternatives for

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!