27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura del dominio de unión al receptor

del SARS-CoV-2

El dominio de unión al receptor del SARS-

CoV-2 está compuesto por una hoja β

antiparalela trenzada de cinco hebras (β1, β2,

β3, β4 y β7) con hélices y bucles de

conexiones cortos que forman el núcleo.

β3 y β4 . Por consiguiente, ellos consideraban

los 15 aminoácidos como aminoácidos críticos

y α1, α2, β3 y β4 como componentes de unión

críticos.

En la figura 6, se puede ver el dominio de

unión al receptor que está localizada entre las

hebras β4 y β7, hélices y bucles α4 y α5. Esta

localización es donde se encuentra la mayor

parte de los residuos de contacto del SARS-

CoV-2 que se unen a ACE2. Su dominio está

compuesto por nueve residuos de cisteína,

ocho de ellos forman cuatro pares de enlaces

de disulfuro.

Entre los cuatro pares de enlace, solo tres se

encuentran en el núcleo (Cys336 – Cys361,

Cys379 – Cys432 y Cys391 – Cys525), ayudan

a estabilizar la estructura de la hoja β; el par

restante (Cys480-Cys488) se encarga de unir

los bucles en el extremo distal del dominio de

unión al receptor.

Como hemos mencionado anteriormente, el

ECA2 tiene un dominio de peptidasa N-

terminal; este dominio presenta dos lóbulos

que dan lugar al sitio de unión del sustrato

peptídico entre ellos.

El dominio de unión al receptor del SARS-

CoV-2 se une al lado inferior del lóbulo

pequeño de ECA2, con una superficie exterior

cóncava en el RBM que aloja la hélice N-

terminal del ACE2.

Entre los 20 residuos de ECA2 que interactúa

con los dos dominios de unión al receptor, 17

residuos se comparten entre ambas

interacciones y la mayoría de los residuos de

contacto se encuentran en la hélice N-terminal

(Lan, y otros, 2020).

En otro estudio sobre un diseño computacional

de inhibidores peptídicos del SARS-CoV-2

basados en ECA2 de los autores Král y Han

(2020), se analizó que en total, 15 residuos de

ECA2 interactúan con el dominio de unión de

SARS-CoV-2: residuos 24 (Q), 27 (T), 30 (D),

31 (K), 34 (H), 35 (E), 37 (E), 38 (D ), 41 (Y)

y 42 (Q) están en α1, un residuo (82 M)

proviene de α2, residuos 353 (K), 354 (G), 355

(D) y 357 (R) provienen del enlazador entre

Figura 6. Estructura general del dominio de unión

al receptor (RBD) del SARS-CoV-2 vinculado a

ECA2. ECA2 (verde). El núcleo SARS-CoV-2

RBD (cian). (Lan y otros, 2020).

ASOCIACIÓN ENTRE INHIBIDORES

DEL SRAA EN EL COVID-19

SARS-CoV-2 y el ECA 2

El SARS-CoV-2 está relacionado con el

SRAA, a través de la enzima de conversión de

la angiotensina II (ECA2). La ECA2 es un

péptido ubicuo, altamente representado en la

superficie de células epiteliales del alvéolo

pulmonar, células del endotelio vascular y en el

epitelio intestinal. El virus emplea esta enzima

como receptor funcional para introducirse en las

células del tracto respiratorio y facilitar la

infección.

La proteína S (spike protein) del virus contiene

el dominio de unión al receptor de ECA2 y, con

la ayuda de la serina proteasa TMPRSS2,

permite la fusión de ambas membranas y de esta

manera permite la entrada del genoma viral en

el interior celular.

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!