27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los triacilgliceroles son depósitos eficientes muy

concentrados de energía metabólica, dado que son

moléculas muy reducidas y anhidras. La

oxidación de ácidos grasos produce 9 Kcal/g

(38KJ), a diferencia de los 4 Kcal/g (17 KJ) que

se obtienen de oxidar hidratos de carbono o

proteínas.

La diferencia de energía producida durante la

oxidación de ácidos grasos, carbohidratos y

proteínas reside en el grado de reducción de la

molécula de partida, que es la mayor entre los

ácidos grasos. Por otro lado, los ácidos grasos, a

diferencia de los carbohidratos y las proteínas,

son moléculas no polares y apenas acumulan

agua. Se conoce que los triacilgliceroles son el

principal reservorio de energía cuando se genera

la destrucción del glucógeno, que representa un

depósito de energía.

En un varón adulto sano de 70 Kg de peso su

distribución de energía se ajusta al siguiente

patrón:

Triacilgliceroles = 100.000 Kcal (420.00 KJ)

Proteínas (musculares) = 25.000 Kcal

(100.000KJ)

Glucógeno (Hígado y músculo)= 600 Kcal

(2.500 KJ)

Glucosa= 40 Kcal (170 KJ)

En un varón adulto sano que pesa 70 Kg, los

triglicéridos representan aproximadamente el 11%

de su peso corporal. Si la misma cantidad de

energía metabólica debe provenir del glucógeno,

entonces su peso debe ser 55 kg más alto. Con

glucógeno solo, una persona puede sobrevivir al

hambre durante más de 1 día; esto es debido al

depósito de triacilglicerol, el tiempo de

supervivencia del ayuno estricto puede durar

varias semanas, incluso más de dos meses.

Degradación y síntesis de los ácidos grasos

Figura 2. Síntesis de los ácidos grasos (esquema

superior derecha); y su oxidación (B-oxidación,

esquema superior izquierda). (López, 2013.)

La principal ruta degradativa seguida por los

ácidos grasos en el interior de la mitocondria

recibe el nombre de B-oxidación debido a que se

trata de un proceso oxidativo a nivel de carbono B

(carbono 3) de un ácido graso. El proceso, en

síntesis, es el siguiente: Dado un ácido graso de n

átomo de carbono, a través de una serie de

reacciones que cursan con oxidación del carbono

B, produce una mólecula de acetil-CoA a partir de

los dos primeros carbonos de cadena. Este acetil-

CoA puede ser degradado mediante el ciclo de

krebs. En la figura 2, se puede observar la síntesis

de los ácidos grasos (esquema derecho); y su

oxidación con B-oxidación (esquema izquierdo).

En el equema de B-oxidación transcurre en varias

etapas:

1. El ácido graso se oxida para producir un

doble enlace.

2. El doble enlace se hidrata para introducir un

átomo de oxígeno, formándose un grupo

alcohólico.

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!