02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Daniel Bar-Tal et al. - El sentimiento de victimización colectiva en conflictos sin solución aparente<br />

Funciones<br />

El sentimiento de victimización colectiva cumple importantes funciones<br />

para las sociedades afectadas por conflictos sin solución aparente 60 . Esas funciones<br />

permiten comprender por qué los grupos realizan un esfuerzo activo en pos de<br />

crear y, luego mantener, ese sentimiento de victimización.<br />

Algunas explicaciones<br />

En primer lugar las creencias sobre la victimización colectiva autopercibida<br />

cumplen la función epistémica de esclarecer la situación de conflicto. La situación<br />

de un conflicto sin solución aparente es extremadamente amenazante y está<br />

acompañada de estrés, vulnerabilidad, incertidumbre y temor, además de que hace<br />

trizas las concepciones previas del mundo. Frente a la ambigüedad y la impredecibilidad,<br />

los individuos deben satisfacer su necesidad de comprender el conflicto<br />

de manera integral, lo que da un cuadro de situación coherente y predecible 61 . Las<br />

creencias sociales sobre la victimización colectiva cumplen con estas exigencias,<br />

ya que aportan información y explicaciones sobre el conflicto, explican quién es el<br />

responsable del daño que este ocasiona, cuál es el bando malo y cuál es la víctima.<br />

60 J. Holmwood, ‘Functionalism and its critics’, en A. Harrington (ed.), Modern Social Theory: an introduction,<br />

Oxford University Press: Oxford, 2005, pp. 87–109.<br />

61 J.W. Burton (ed.), Conflict: Human Needs Theory, St Martin’s Press: Nueva York, 1990<br />

13<br />

Contexto<br />

Conflicto<br />

sin solución<br />

aparente<br />

Memoria colectiva del<br />

pasado no relacionada<br />

con el conflicto<br />

Interpretación<br />

Sentimiento de<br />

Transmisión<br />

victimización Difusión<br />

• Daño intencional percibido<br />

• Considerado como<br />

inmerecido, injusto e inmoral<br />

• Considerado como inevitable<br />

• Se perciben consecuencias<br />

graves y duraderas<br />

• Visión cambiada del mundo<br />

• Egocentrismo y falta de<br />

empatía<br />

• Procesamiento selectivo y<br />

sesgado de la información<br />

• Menor responsabilidad y<br />

rendición de cuentas<br />

• Derecho moral<br />

• Mayor empatía y conductas<br />

pro-sociales (rara vez)<br />

Figura 1. Modelo del sentimiento de victimización colectiva en conflictos sin solución<br />

aparente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!