02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junio de 2009, N.º 874 de la versión original<br />

raras veces pueden hacer su trabajo en todo el territorio, particularmente en zonas<br />

controladas por grupos rebeldes. Dado que, en tales situaciones, las organizaciones<br />

humanitarias nacionales a menudo no pueden responder a las necesidades, se hace<br />

necesaria la presencia de las operaciones internacionales a fin de llenar los vacíos<br />

en el sistema de asistencia nacional.<br />

Limitaciones<br />

A fin de poder desempeñar su papel específico, el CICR debe evaluar cuidadosamente<br />

todas las consecuencias que sus respuestas públicas a las infracciones<br />

del DIH pueden tener para las víctimas y, en segundo término, para las actividades<br />

que realiza en beneficio de aquéllas. Cuando afronta el dilema de permanecer en<br />

silencio y poder ayudar a las víctimas, o hablar y no poder aliviar sus sufrimientos,<br />

el CICR elige el primer enfoque 115 . Del mismo modo, la necesidad de salvaguardar<br />

su cometido operacional restringe su capacidad de cooperar con investigaciones o<br />

procesos judiciales, puesto que, para hacerlo, tendría que dejar de lado su compromiso<br />

con la confidencialidad respecto de ambas partes en el conflicto y las víctimas,<br />

arriesgándose a perder la confianza de las autoridades y de las otras partes con las<br />

que dialoga y, por ende, el acceso a las víctimas 116 .<br />

Por tanto, el papel del CICR como organización neutral e independiente es<br />

de índole básicamente operacional. Su objetivo es prestar asistencia a las víctimas,<br />

mejorar su situación de maneras prácticas y persuadir a las personas responsables<br />

de tratar a las víctimas con humanidad y esforzarse por mejorar la aplicación del<br />

derecho. La supervisión cuasi judicial a posteriori 117 para restablecer los derechos<br />

de las víctimas no forma parte de su cometido. No puede ser, a la vez, campeón de<br />

la justicia y la caridad 118 .<br />

Aplicación en conflictos armados no internacionales<br />

El derecho internacional humanitario distingue entre los conflictos armados<br />

internacionales y no internacionales. Esa distinción se refleja también en los<br />

mecanismos de aplicación: en el segundo caso, éstos se aplican a las “partes” en los<br />

conflictos armados no internacionales, esto es, los Estados y también los grupos armados<br />

no estatales. Ni en el artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra ni<br />

el Protocolo adicional II se prevén de modo expreso mecanismos de aplicación de<br />

índole internacional. Todos los intentos por crear mecanismos de esa naturaleza,<br />

para no hablar de un auténtico sistema de supervisión jurídica, se vieron frustra-<br />

115 V. Jakob Kellenberger, “Acción humanitaria: ¿hablar o callar?”, <strong>International</strong> Review <strong>of</strong> <strong>the</strong> <strong>Red</strong> <strong>Cross</strong>, N.º<br />

855, septiembre de 2004, disponible en www.cicr.org/spa/revista.<br />

116 V. también Marco Sassòli, “The Implementation <strong>of</strong> <strong>International</strong> Humanitarian Law: Current and Inherent<br />

Challenges”, Yearbook <strong>of</strong> <strong>International</strong> Humanitarian Law, vol. 10, diciembre de 2007, págs. 45–75.<br />

117 V. David, nota 34 supra, pág. 645–648. Ésta es, más bien, una restricción que el CICR se impone a sí mismo<br />

a causa de la forma en que percibe su papel; en el caso de la Potencia Protectora, el mandato podría<br />

interpretarse de otra forma.<br />

118 Cf. Jean Pictet, Los principios de la Cruz Roja, nota 93 supra, pág. 54.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!