02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Toni Pfanner - Diversos mecanismos y enfoques para aplicar el derecho internacional humanitario...<br />

partes en el conflicto de que se trate 85 . Si la acción propuesta se basa explícitamente<br />

en el derecho humanitario, el ámbito de acción del CICR es muy amplio (por<br />

ejemplo, negociar un cese del fuego temporal a fin de permitir la evacuación de los<br />

heridos, la repatriación de prisioneros de guerra heridos, la creación de zonas de<br />

hospital y de seguridad, la protección de hospitales, la organización de convoyes<br />

de socorro a través de las líneas del frente). El CICR también puede intervenir ante<br />

las autoridades para desempeñar su papel de intermediario neutral en asuntos humanitarios<br />

que exigen negociaciones con las partes en un conflicto o entre ellas; en<br />

este caso, el objetivo es aliviar las consecuencias humanitarias reales o potenciales<br />

del conflicto 86 . Otra actividad basada en el derecho humanitario es la que lleva adelante<br />

la Agencia Central de Búsquedas (ACB), que <strong>of</strong>rece apoyo moral y práctico a<br />

las personas que son del interés del CICR y a sus familiares. Ayuda a localizar a los<br />

muertos y heridos 87 , personas detenidas 88 , civiles aislados en territorio controlado<br />

por el enemigo 89 , personas desplazadas y refugiados 90 , y menores no acompañados<br />

91 , y facilita la reunificación de familias separadas 92 .<br />

Sin embargo, la labor del CICR a menudo se realiza sin estar sólidamente<br />

fundamentada en las normas del derecho internacional humanitario. Incluso los<br />

acuerdos ad hoc de limitado alcance con frecuencia permiten salvar vidas humanas<br />

o aliviar los sufrimientos durante un conflicto. El CICR puede preparar ese tipo de<br />

acuerdos o responder a peticiones de las partes en un conflicto sin más justificación<br />

que la índole humanitaria de la acción necesaria (reasentamiento de personas<br />

desplazadas, intercambio o liberación de prisioneros, desarme de grupos armados,<br />

evacuación o rendición de combatientes, etc.). En tales situaciones, la acción debe<br />

basarse en solicitudes específicas y concurrentes de las partes. Al mismo tiempo, el<br />

CICR debe velar por que sus acciones no hagan peligrar el principio fundamental<br />

de neutralidad dando una ventaja política o propagandística a alguna de las partes,<br />

ni pongan en peligro sus tradicionales operaciones de protección y asistencia.<br />

En efecto, la credibilidad y la aceptación del CICR entre las partes en los<br />

conflictos se basan en su estricto respeto de los Principios Fundamentales de la<br />

Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que los Estados partes en los Convenios han<br />

reconocido y consentido en respetar. En situaciones de conflicto armado, son particularmente<br />

pertinentes los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad<br />

85 Art. 9 de los CG I a III; art.10, CG IV; art.3 común a los cuatro Convenios de Ginebra, párrs. 2 y 3.<br />

86 Esas consecuencias deben distinguirse de las relacionadas con las causas de una disputa e incluso su objeto.<br />

La naturaleza de esas acciones se ve limitada por el papel del CICR como organización humanitaria,<br />

por la prioridad que debe dar a su labor de protección y asistencia, e incluso por los Principios Fundamentales<br />

del Movimiento.<br />

87 Los heridos, enfermos y muertos de las fuerzas armadas (v. arts. 15–16, CG I; arts. 18–19, GCII).<br />

88 V. arts. 70, 71, 120, 122 y 123, CG III con respecto a los prisioneros de guerra, y arts. 107, 112, 113 y 129<br />

del GC IV con respecto a los internados civiles.<br />

89 V. arts. 136 y 140 del CG IV, sobre la centralización de la información relativa a las personas protegidas.<br />

90 Art. 73, PA I.<br />

91 Art. 78, PA I.<br />

92 Art. 74, PA I.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!