02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

François Bugnion - La Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: desafíos, cuestiones...<br />

Fundador de la organización, el Comité de Ginebra se erigió en defensor del<br />

respeto absoluto de los objetivos para los cuales se había fundado la Cruz Roja. Vio<br />

que las actividades en tiempo de paz eran una amenaza para los objetivos iniciales:<br />

absorbidas por esas actividades, las Sociedades Nacionales podían olvidarse de su<br />

misión primera, es decir la asistencia a los militares heridos en el campo de batalla.<br />

A raíz de este desacuerdo, se celebró un primer debate sobre la función de<br />

las Sociedades Nacionales, debate en el que el Comité de Ginebra salió perdedor.<br />

La II Conferencia Internacional, celebrada en Berlín en 1869, aprobó una resolución<br />

en la que alentaba a las Sociedades Nacionales a que realizaran actividades en<br />

tiempo de paz, como la lucha contra las epidemias y otras catástr<strong>of</strong>es, mediante el<br />

desarrollo de sus secciones, el reclutamiento de voluntarios y la formación de personal<br />

de enfermería 58 .<br />

La composición y las tareas del CICR<br />

Aunque el Comité de Ginebra pensaba que su misión había llegado a su<br />

término con la aprobación de un tratado que protegía a los militares heridos y a<br />

los miembros del servicio sanitario en el campo de batalla, rápidamente resultó<br />

evidente que era necesario preservar el Comité de Ginebra a fin de velar por los<br />

intereses generales de la obra común y favorecer el intercambio de comunicaciones<br />

entre las nuevas Sociedades Nacionales.<br />

Por consiguiente, no menos urgente era definir la composición y el papel<br />

del Comité de Ginebra, cuestión que se examinó en varias Conferencias Internacionales.<br />

Si bien en un principio el propio Comité había previsto ampliarse a fin de<br />

integrar a un representante de cada Sociedad Nacional, cambió totalmente su posición<br />

a ese respecto tras la guerra franco-alemana de 1870-1871. En efecto, mientras<br />

cada uno imaginaba que las Sociedades Nacionales habrían podido estar por encima<br />

del conflicto en caso de guerra, en la práctica se vio a las jóvenes Sociedades<br />

Nacionales convertirse en portavoces de la más vengativa propaganda y destrozarse<br />

mutuamente. El CICR no iba a olvidar esa lección tan fácilmente, sobre todo que se<br />

repetiría, en forma similar, en conflictos ulteriores.<br />

Al mismo tiempo, la guerra franco-alemana había puesto de relieve la importancia<br />

del cometido que el Comité de Ginebra había tenido que desempeñar<br />

como intermediario neutral en caso de guerra a fin de facilitar el intercambio de<br />

comunicaciones, no sólo entre las Sociedades Nacionales de los países beligerantes,<br />

sino también entre los propios gobiernos 59 .<br />

58 Compte rendu des Travaux de la Conférence internationale tenue à Berlin du 22 au 27 avril 1869 par<br />

les Délégués des Gouvernements signataires de la Convention de Genève et des Sociétés et Associations<br />

de Secours aux Militaires blessés et malades, pp. 3-5, 7-9, 15-18, 27-36, 153-208, 211-215 y 251-253; P.<br />

Boissier, op. cit., nota 3, pp. 302-304 y 308-309. Los representantes del CICR no intervinieron en el debate<br />

sobre esta cuestión en la Conferencia de Berlín, considerando sin duda que debían zanjarla las propias Sociedades<br />

Nacionales. Ahora bien, el CICR había expresado en la correspondencia preliminar su oposición<br />

a la ampliación del ámbito de actividades de las Sociedades Nacionales.<br />

59 Sobre el desarrollo de las actividades del Comité Internacional durante la guerra franco-alemana de 1870-<br />

1871, v. P. Boissier, op. cit., nota 3, pp. 315-354; F. Bugnion, op. cit., nota 3, pp. 36-43.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!