02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junio de 2009, N.º 874 de la versión original<br />

están. No rehúsa ningún contacto, no sólo porque ello no implica ningún<br />

reconocimiento formal del interlocutor, sino también porque la multiplicidad<br />

y la variedad de los contactos son elementos capitales para evaluar<br />

una situación, así como para garantizar la seguridad de la acción del CICR<br />

y de sus representantes. El CICR mantiene redes de interlocutores, tanto a<br />

nivel mundial como regional o local. En caso de violaciones del derecho internacional<br />

humanitario o de otros derechos o normas fundamentales que<br />

protegen a la persona humana en situaciones de violencia, el CICR procura<br />

influir en el comportamiento de los autores. A priori, llevará a cabo esas<br />

gestiones de manera bilateral y confidencial (véase el apartado “Modos de<br />

acción”, punto 6.1.a, supra). Tanto en sus comunicaciones públicas como<br />

en sus gestiones confidenciales relacionadas con violaciones del derecho, el<br />

CICR quiere promover la transparencia y proyectar la imagen de una institución<br />

que actúa de manera creíble y previsible. Por otro lado, como prueba<br />

del interés que los Estados muestran por el estatuto y el cometido únicos<br />

del CICR, varias fuentes de derecho internacional 32 le han reconocido el<br />

derecho a que sus representantes no declaren como testigos.<br />

6. El CICR se esfuerza en atender a las necesidades de las personas afectadas<br />

que ha identificado, pero también toma en consideración las acciones<br />

de otros agentes, consciente de que el mundo humanitario se caracteriza<br />

por una gran diversidad de actores. La interacción con los demás agentes<br />

humanitarios tiene por objeto principal optimizar los esfuerzos respectivos,<br />

haciendo frente de manera complementaria a las necesidades de esas<br />

personas. Esta coordinación debe permitir valerse de las competencias de<br />

cada agente y optimizar así el resultado de sus propios esfuerzos, para garantizar<br />

luego una ayuda a largo plazo mediante la transferencia de sus<br />

programas. Por eso el CICR preconiza una interacción basada en la transparencia,<br />

la igualdad, las capacidades operacionales efectivas de las diversas<br />

organizaciones y la complementariedad entre ellas. Esta colaboración<br />

se enmarca en primer lugar, aunque no está limitada a él, en el Movimiento,<br />

debido a la red universal que abarca. En efecto, los otros componentes<br />

se imponen como asociados naturales y privilegiados de su acción, con<br />

los cuales el CICR desea desarrollar y reforzar una identidad y una visión<br />

comunes (véase el punto 2.4, supra).<br />

7. Mediante su acción, el CICR asume una responsabilidad con respecto a las<br />

personas o la población que se esfuerza en proteger y asistir. Su preocupación<br />

fundamental es la de ejercer un impacto positivo real en la vida de<br />

esas personas o poblaciones. Dispone de un marco de rendición de cuentas,<br />

así como de útiles de planificación, de supervisión y de evaluación de<br />

sus acciones, a fin de analizar su eficacia y los resultados, y de mejorar así<br />

32 En tres fuentes principales: a) Regla 73 de las Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional.<br />

b) La decisión del 27 julio de 1999 del Tribunal Penal Internacional para ex Yugoslavia referente<br />

a la causa Prosecutor v. Simiç et al., “Decision on <strong>the</strong> Prosecution under Rule 73 for a Ruling Concerning<br />

<strong>the</strong> Testimony <strong>of</strong> a Witness”. c) Los acuerdos de sede que el CICR ha concertado con más de 80 Estados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!