02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junio de 2009, N.º 874 de la versión original<br />

DIH dentro del marco de la cooperación militar hasta el suministro de la infraestructura<br />

logística necesaria para facilitar las operaciones humanitarias. A menudo,<br />

los organismos gubernamentales están presentes en las situaciones de conflicto y<br />

proporcionan apoyo económico y/o material a las organizaciones humanitarias 280<br />

o emprenden sus propias actividades operacionales para aliviar el sufrimiento de<br />

las víctimas de la guerra 281 . Es evidente que, cuando los gobiernos se embarcan en<br />

esas operaciones, siempre se los observa con cierta sospecha, sobre todo si los servicios<br />

humanitarios que <strong>of</strong>recen benefician también a los oponentes del gobierno<br />

legal del país. Además, cuando realizan operaciones en un país afectado por un<br />

conflicto, no les es fácil refutar la acusación de que sus actividades constituyen una<br />

interferencia en los asuntos internos de ese Estado.<br />

Los conflictos y las situaciones de emergencia que se presentan en la actualidad<br />

son muy diferentes en cuanto a naturaleza, intensidad y magnitud. Cada<br />

uno de ellos produce una combinación distinta de necesidades humanitarias y trae<br />

consigo limitaciones específicas. Frente a esta enorme variedad de llamamientos<br />

humanitarios, la diversidad de las organizaciones no gubernamentales (ONG) mejora<br />

en gran medida la flexibilidad y la eficacia de la respuesta. En tiempo de guerra,<br />

las ONG ejercen el derecho de iniciativa previsto para los conflictos internacionales<br />

o no internacionales 282 . Este derecho no es privativo del CICR, sino que lo puede<br />

ejercer “cualquier otra organización humanitaria imparcial”. En los conflictos, las<br />

ONG a menudo llenan los vacíos que dejan las organizaciones internacionales; por<br />

lo general, encaran cuestiones específicas y algunas tienen operaciones en muchas<br />

partes del mundo. Entre ellas se cuentan Médicos sin Fronteras, el Comité Noruego<br />

de Ayuda (NORWAC), el Comité Internacional de Rescate, CARE, Save <strong>the</strong> Children,<br />

OXFAM y la Sociedad Islámica de Ayuda, por nombrar tan sólo algunas. Sus<br />

actividades abarcan desde la ayuda de emergencia, la acción contra las minas y la<br />

asistencia primaria de la salud, hasta los derechos humanos, la resolución de conflictos,<br />

la democracia y la ayuda jurídica, sin excluir el desarrollo, la agricultura, el<br />

comercio, la educación, las cuestiones de género, el medio ambiente e incluso las<br />

telecomunicaciones. Muchas organizaciones combinan varias de estas actividades y<br />

suman a esa combinación la ayuda humanitaria. Prestan asistencia a ciertos grupos<br />

como los niños, las mujeres, los ancianos, los discapacitados, los refugiados, los<br />

desplazados internos y los solicitantes de asilo.<br />

Cuando las ONG se encuentran con actos de guerra indiscriminados, ejecuciones<br />

sumarias, actos de tortura o apropiaciones indebidas de la ayuda humanitaria,<br />

280 Se trata de los diferentes departamentos encargados de la ayuda de emergencia o de la asistencia para el<br />

desarrollo, que suelen tener presencia en las embajadas de sus países, como la Agencia Canadiense para<br />

el Desarrollo Internacional (CIDA), el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido<br />

(DFID), la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), y la Agencia de Estados Unidos para el<br />

Desarrollo Internacional (USAID), y, a nivel regional, la Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea<br />

(ECHO).<br />

281 Corps Suisse d’Aide humanitaire, Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, etc.<br />

282 V., p.ej., Philippe Ryfman, “Organizaciones no gubernamentales: un actor indispensable de la ayuda humanitaria”,<br />

<strong>International</strong> Review <strong>of</strong> <strong>the</strong> <strong>Red</strong> <strong>Cross</strong>, N.º 865, marzo de 2007, disponible en www.cicr.org/<br />

spa/revista; y Mario Bettati y Pierre-Marie Dupuis (eds.), Les ONG et le Droit <strong>International</strong>, Economica,<br />

París, 1986.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!