02.02.2013 Views

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

Descargar - International Committee of the Red Cross

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toni Pfanner - Diversos mecanismos y enfoques para aplicar el derecho internacional humanitario...<br />

¿Foros multilaterales específicos para el derecho internacional humanitario?<br />

En diversas oportunidades, se ha propuesto establecer un nuevo órgano<br />

específico que permitiría examinar la observancia del derecho internacional humanitario<br />

en un foro multilateral. Algunos mecanismos de las Naciones Unidas<br />

podrían gozar de competencia específica para tratar cuestiones relativas al derecho<br />

internacional humanitario (por ejemplo, un órgano subsidiario específico del<br />

Consejo de Derechos Humanos); un Alto Comisionado de Derecho Internacional<br />

Humanitario 153 podría ejercer funciones análogas a las de los órganos encargados<br />

de la aplicación de los derechos humanos 154 , o un organismo interestatal con competencia<br />

limitada podría supervisar la aplicación del derecho humanitario convencional<br />

o basado en resoluciones 155 .<br />

Durante la elaboración de los Protocolos adicionales a los Convenios de<br />

Ginebra de 1977, el propio CICR presentó varias ideas relacionadas con la supervisión<br />

internacional de las partes que intervienen en un conflicto 156 . Algunos de<br />

los potenciales mecanismos eran la asignación de funciones a las organizaciones<br />

internacionales y regionales existentes, el establecimiento de una comisión internacional<br />

de derecho humanitario o la creación de una corte internacional de derecho<br />

internacional humanitario 157 .<br />

En 1998, el Gobierno suizo organizó la Primera reunión periódica de Estados<br />

partes en los Convenios de Ginebra (conforme a lo previsto en el artículo 7 del<br />

Protocolo I), en la que se examinaron los problemas generales relacionados con la<br />

aplicación del derecho internacional humanitario. Los debates se centraron en dos<br />

temas generales: el respeto y la seguridad del personal de las organizaciones humanitarias,<br />

y los conflictos armados vinculados con la desintegración de las estructuras<br />

estatales 158 . No se ha aprovechado la oportunidad de fortalecer este foro para<br />

el debate de la aplicación del derecho, ya que aún no se ha organizado una segunda<br />

153 V. Informe del Secretario General, Respeto de los derechos humanos en los conflictos armados, documento<br />

de las Naciones Unidas A/8052 (1970), pág. 54.<br />

154 Mediante el examen de los informes presentados por los Estados (e incluso tal vez por los actores no<br />

estatales), procedimientos basados en demandas individuales, etc.<br />

155 Por ejemplo, la Asamblea General de la ONU o la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media<br />

Luna Roja.<br />

156 V. Acta Final de la Conferencia Diplomática de Ginebra, de 1949, vol. 3, anexo 21 y vol. 2, sección B, pág.<br />

61.<br />

157 V. también las diversas propuestas en CICR, Mejorar el respeto del derecho internacional humanitario,<br />

nota 2 supra, pág. 28.<br />

158 En su carácter de depositario de los Convenios de Ginebra, el Gobierno de Suiza convocó la Reunión, que<br />

se llevó a cabo en Ginebra del 19 al 23 de enero de 1998, de conformidad con la Recomendación VII del<br />

Grupo Intergubernamental de Expertos para la Protección de las Víctimas de la Guerra (Ginebra, enero<br />

de 1995) y la Resolución 1 de la XXVI Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna<br />

Roja (Ginebra, diciembre de 1995). Participaron en la Reunión los representantes de 129 Estados partes<br />

en los Convenios de Ginebra y 36 delegaciones en carácter de observadores. Los debates preliminares<br />

habían indicado que los Estados deseaban que las deliberaciones fuesen informales, y que no se proponían<br />

negociar textos nuevos. Por consiguiente, el Presidente presentó sus conclusiones en un informe que no<br />

tiene carácter vinculante para los participantes. V. <strong>International</strong> Review <strong>of</strong> <strong>the</strong> <strong>Red</strong> <strong>Cross</strong>, N.º 146 (1998),<br />

disponible en www.cicr.org/spa/revista.<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!