01.05.2013 Views

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> Ciudad y <strong>los</strong> Perros <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>L<strong>los</strong>a</strong><br />

Habían llegado a la línea <strong>de</strong>l tranvía. Bajaron por la avenida Reducto. Él le pasó el brazo por el hombro:<br />

bajo su mano, latía una piel suave, tibia, que <strong>de</strong>bía ser tocada con pru<strong>de</strong>ncia, como si fuera a<br />

<strong>de</strong>shacerse. ¿Por qué había contado a Marcela la historia <strong>de</strong> Teresa? Todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>l barrio hablaban <strong>de</strong><br />

sus enamoradas, la misma Marcela había estado con un muchacho <strong>de</strong> San isidro; no quería pasar por un<br />

principiante. El hecho <strong>de</strong> regresar <strong>de</strong>l Colegio Leoncio Prado le daba cierto prestigio en el barrio, lo<br />

miraban como al hijo pródigo, alguien que retorna al hogar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> vivir una gran aventura. ¿Qué<br />

hubiera ocurrido si esa noche no encuentra allí, en la esquina <strong>de</strong> Diego Ferré, a <strong>los</strong> muchachos <strong>de</strong>l<br />

barrio?<br />

-Un fantasma -dijo Pluto-. ¡Un fantasma, sí, señor!<br />

El Bebe lo tenía abrazado, Helena le sonreía, Tico le presentaba a <strong>los</strong> <strong>de</strong>3conocidos, Molly <strong>de</strong>cía "hace<br />

tres años que no lo veíamos, nos había olvidado", Emilio lo llamaba "ingrato" y le daba golpecitos<br />

afectuosos en la espalda.<br />

-Un fantasma -repitió Pluto-. ¿No les da miedo?<br />

Él estaba con su traje <strong>de</strong> civil, el uniforme reposaba sobre una silla, el quepí había rodado al suelo, su<br />

madre había salido, la casa <strong>de</strong>sierta lo exasperaba, tenía ganas <strong>de</strong> fumar, sólo hacía dos horas que<br />

estaba libre y lo <strong>de</strong>sconcertaban las infinitas posibilida<strong>de</strong>s para ocupar su tiempo que se abrían ante él. -<br />

Iré a comprar cigarril<strong>los</strong>, pensó; y <strong>de</strong>spués, don<strong>de</strong> Teresa. “Pero una vez que salió y compró cigarril<strong>los</strong>,<br />

no subió al Expreso, sino que estuvo largo rato ambulando por las calles <strong>de</strong> Miraflores como lo hubiera<br />

hecho un turista o un vagabundo: la avenida <strong>La</strong>rco, <strong>los</strong> Malecones, la Diagonal, el Parque Salazar y <strong>de</strong><br />

pronto allí estaban el Bebe, Pluto, Helena, una gran rueda <strong>de</strong> rostros sonrientes que le daban la<br />

bienvenida.<br />

-Llegas justo -dijo Molly- Necesitábamos un hombre para el paseo a Chosica. Ahora estamos completos,<br />

ocho parejas.<br />

Se quedaron conversando hasta el anochecer, se pusieron <strong>de</strong> acuerdo para ir en grupo a la playa al día<br />

siguiente. Cuando se <strong>de</strong>spidió <strong>de</strong> el<strong>los</strong>, Alberto regresó a su casa, andando lentamente, absorbido por<br />

preocupaciones recién adquiridas. Marcela ¿Marcela qué?, no la había visto nunca, vivía en la avenida<br />

Primavera, era nueva en Mira flores, le había dicho: ¿Pero vienes <strong>de</strong> todas maneras, no?". Su ropa <strong>de</strong><br />

baño estaba vieja, tenía que convencer a su madre que le comprase otra, mañana mismo, a primera<br />

hora, para estrenarla en la Herradura.<br />

-¿No es formidable? -dijo Pluto-. ¡Un fantasma <strong>de</strong> carne y hueso!<br />

-Sí -dijo el teniente Huarina-. Pero vaya rápido don<strong>de</strong> el capitán.<br />

"Ahora no me pue<strong>de</strong> hacer nada, pensó Alberto. Ya nos dieron las libretas. Le diré en su cara lo que es."<br />

Pero no se lo dijo, se cuadró y lo saludó respetuosamente. El capitán le sonreía, sus ojos examinaban el<br />

uniforme <strong>de</strong> parada. "Es la última vez que me lo pongo", pensaba Alberto. Mas no se sentía exaltado<br />

ante la perspectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar el Colegio para siempre.<br />

-Está bien -dijo el capitán-. Límpiese el polvo <strong>de</strong> <strong>los</strong> zapatos. Y preséntese al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l coronel sobre<br />

la marcha.<br />

Subió las escaleras con un presentimiento <strong>de</strong> catástrofe. El civil le preguntó su nombre y se apresuró a<br />

abrirle la puerta. El coronel estaba en su escritorio. Esta vez también lo impresionó el brillo <strong>de</strong>l suelo, las<br />

pare<strong>de</strong>s y <strong>los</strong> objetos; hasta la piel y <strong>los</strong> cabel<strong>los</strong> <strong>de</strong>l coronel parecían encerados.<br />

-Pase, pase, ca<strong>de</strong>te -dijo el coronel.<br />

Alberto seguía intranquilo. ¿Qué escondían ese tono afectuoso, esa mirada amable? El coronel lo felicitó<br />

por sus exámenes. "¿Ve usted?, le dijo; con un poco <strong>de</strong> esfuerzo se obtienen muchas recompensas. Sus<br />

calificativos son excelentes." Alberto no <strong>de</strong>cía nada, recibía <strong>los</strong> elogios inmóvil y al acecho.<br />

"En el Ejército, afirmaba el coronel, la justicia se impone tar<strong>de</strong> o temprano. Es algo inherente al sistema,<br />

usted se <strong>de</strong>be haber dado cuenta por experiencia propia. Veamos, ca<strong>de</strong>te Fernán<strong>de</strong>z: estuvo a punto <strong>de</strong><br />

arruinar su vida, <strong>de</strong> manchar un apellido honorable, una tradición familiar ilustre. Pero el Ejército le dio<br />

una última oportunidad. No me arrepiento <strong>de</strong> haber confiado en usted. Déme la mano, ca<strong>de</strong>te." Alberto<br />

tocó un puñado <strong>de</strong> carne blanda, esponjosa. "Se ha enmendado usted, añadió el coronel. Enmendado,<br />

sí. Por eso lo he hecho venir. Dígame, ¿cuáles son sus planes para el futuro?" Alberto le dijo que iba a<br />

ser ingeniero. "Bien, dijo el coronel. Muy bien. <strong>La</strong> Patria necesita técnicos. Hace usted bien, es una<br />

profesión útil. Le <strong>de</strong>seo mucha suerte." Alberto, entonces, sonrió con timi<strong>de</strong>z y dijo: `no sé cómo<br />

agra<strong>de</strong>cerle, mi coronel. Muchas gracias, muchas". "Pue<strong>de</strong> retirarse ahora, le dijo el coronel. Ah, y no<br />

olvi<strong>de</strong> inscribirse en la Asociación <strong>de</strong> exalumnos. Es preciso que <strong>los</strong> ca<strong>de</strong>tes mantengan víncu<strong>los</strong> con el<br />

colegio. Todos formamos una gran familia." El Director se puso <strong>de</strong> pie, lo acompañó hasta la puerta y<br />

sólo allí recordó algo. "Es cierto, dijo, haciendo un trazo aéreo con la mano. Olvidaba un <strong>de</strong>talle." Alberto<br />

se cuadró.<br />

-¿Recuerda usted unas hojas <strong>de</strong> papel? Ya sabe <strong>de</strong> qué hablo, un asunto feo.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!