01.05.2013 Views

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> Ciudad y <strong>los</strong> Perros <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>L<strong>los</strong>a</strong><br />

tranquilidad profunda; va apretujado entre una masa <strong>de</strong> gente y afuera, al otro lado <strong>de</strong> las ventanillas,<br />

no se ve nada, la noche ha caído en pocos segundos, pero él sabe que el vehículo atraviesa<br />

<strong>de</strong>scampados y chacras, alguna fábrica, una barriada con casas <strong>de</strong> latas y cartones, la Plaza <strong>de</strong> Toros.<br />

"Él entró, le dijo hola, con su sonrisa <strong>de</strong> cobar<strong>de</strong>, ella le dijo hola y siéntate, la bruja salió y comenzó a<br />

hablar y le dijo señor y se fue a la calle y <strong>los</strong> <strong>de</strong>jó so<strong>los</strong> y él le dijo he venido por, para, figúrate que, te<br />

das cuenta, te mandé <strong>de</strong>cir con, ah, Alberto, sí, me llevó al cine, pero nada más y le escribí, ah, yo estoy<br />

loco por ti, y se besaron, están besándose, estarán besándose, Dios mío, haz que estén besándose<br />

cuando llegue, en la boca, que estén calatos, Dios mío." Baja en la avenida Alfonso Ugarte y camina<br />

hacia la Plaza Bolognesi, entre empleados y funcionarios que salen <strong>de</strong> las cafeterías o permanecen en las<br />

esquinas, formando grupos zumbones; cruza las cuatro pistas paralelas surcadas por ríos <strong>de</strong> automóviles<br />

y llega a la Plaza don<strong>de</strong>, en el centro, en lo alto <strong>de</strong> la columna, otro héroe <strong>de</strong> bronce se <strong>de</strong>sploma<br />

acribillado por balas chilenas, en las sombras, lejos <strong>de</strong> las luces. "juráis por la ban<strong>de</strong>ra sagrada <strong>de</strong> la<br />

Patria, por la sangre <strong>de</strong> nuestros héroes, por la playita <strong>de</strong>l <strong>de</strong>speña<strong>de</strong>ro estábamos bajando cuando<br />

Pluto me dijo mira arriba y ahí estaba Helena, juramos y <strong>de</strong>sfilamos y el ministro se limpiaba su nariz, se<br />

la rascaba y mi pobre madre, ya no más canastas, no más fiestas, cenas, viajes, papá llévame al fútbol,<br />

ése es un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> negros muchacho, el próximo año te haré socio <strong>de</strong>l Regatas para que seas boga y<br />

<strong>de</strong>spués se fue con las polillas como Teresa." Avanza por el Paseo Colón, <strong>de</strong>spoblado como una calle <strong>de</strong><br />

otro mundo, anacrónico como sus casas cúbicas <strong>de</strong>l siglo diecinueve que sólo albergan ya simulacros <strong>de</strong><br />

buenas familias, fachadas que ar<strong>de</strong>n <strong>de</strong> inscripciones, paseo sin autos, con bancos averiados y estatuas.<br />

Luego sube al Expreso <strong>de</strong> Miraflores, iluminado y reluciente como una nevera; lo ro<strong>de</strong>a gente que no ríe<br />

ni habla; baja en el Colegio Raimondi y camina por las calles lóbregas <strong>de</strong> Lince: ralas pulperías, faroles<br />

moribundos, casas a oscuras. "Así que no habías salido nunca con un muchacho, qué me cuentas, pero<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, con esa cara que Dios te puso sobre el cogote, así que-el cine Metro es muy bonito, no<br />

me digas, veremos si el Esclavo te lleva a las matinés <strong>de</strong>l centro, si te lleva a un parque, a la playa, a<br />

Estados Unidos, a Chosica <strong>los</strong> domingos, así que ésas teníamos, mamá tengo que contarte una cosa, me<br />

enamoré <strong>de</strong> una huachafa y me puso cuernos como a ti mi padre pero antes <strong>de</strong> que nos casáramos,<br />

antes <strong>de</strong> que me <strong>de</strong>clarara, antes <strong>de</strong> todo, qué me cuentas." Ha llegado a la esquina <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong><br />

Teresa y está pegado a la pared, oculto en las sombras. Mira a todos lados, las calles están vacías. A su<br />

espalda, en el interior <strong>de</strong> la casa oye un ruido <strong>de</strong> objetos, alguien or<strong>de</strong>na un armario o lo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>na, sin<br />

precipitación, con método. Se pasa la mano por <strong>los</strong> cabel<strong>los</strong>, <strong>los</strong> alisa, sigue con un <strong>de</strong>do la raya y<br />

comprueba que se conserva recta. Saca su pañuelo, se limpia la frente y la boca. Se arregla la camisa,<br />

levanta un pie y frota la puntera <strong>de</strong>l zapato en la basta <strong>de</strong>l pantalón; hace lo mismo con el otro pie.<br />

"Entraré, les daré la mano, sonriendo, he venido sólo por un segundo, perdónenme, Teresa mis dos<br />

cartas por favor, toma las tuyas, tú quieto Esclavo, hablaremos <strong>de</strong>spués, éste es asunto <strong>de</strong> hombres,<br />

¿para qué hacer un lío <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ella?, dime, ¿tú eres un hombre?" Alberto está frente a la puerta, al<br />

pie <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres escalones <strong>de</strong> cemento. Trata <strong>de</strong> escuchar, en vano. Sin embargo, están allí: una hebra <strong>de</strong><br />

luz ilumina el contorno <strong>de</strong> la puerta y, segundos antes, ha sentido un roce casi aéreo, tal vez una mano<br />

que buscó apoyo en algo. "Pasaré en mi carro convertible, con mis zapatos americanos, mis camisas <strong>de</strong><br />

hilo, mis cigarril<strong>los</strong> rubios, mi chaqueta <strong>de</strong> cuero, mi sombrero con una pluma roja, tocaré la bocina, les<br />

diré suban, llegué ayer <strong>de</strong> Estados Unidos, <strong>de</strong>mos una vuelta, vengan a mi casa <strong>de</strong> Orrantia, quiero que<br />

conozcan a mi mujer, una americana que fue artista <strong>de</strong> cine, nos casamos en Hollywood el mismo año<br />

que terminé mi carrera, vengan, sube Esclavo, sube Teresa, ¿quieren oír radio mientras?"<br />

Alberto toca la puerta dos veces, la segunda con más fuerza. Momentos <strong>de</strong>spués ve en el umbral un<br />

contorno <strong>de</strong> mujer, una silueta sin facciones, sin voz. <strong>La</strong> luz que viene <strong>de</strong>l interior ilumina apenas <strong>los</strong><br />

hombros <strong>de</strong> la muchacha y el nacimiento <strong>de</strong> su cuello. "¿Quién es?", dice ella. Alberto no respon<strong>de</strong>.<br />

Teresa se aparta un poco hacia la izquierda y Alberto recibe en el rostro un baño <strong>de</strong> luz tenue.<br />

-Hola - dice Alberto- Quisiera hablar un momento con él. Es muy urgente. Llámalo por favor.<br />

-Hola, Alberto - dice ella- No te había reconocido. Pasa. Entra. Me has asustado.<br />

Él entra y agrava la expresión <strong>de</strong> su rostro a la vez que mira en todas direcciones el cuarto vacío; la<br />

cortina que separa las habitaciones oscila y él pue<strong>de</strong> ver una cama ancha, en <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, y al lado otra<br />

más pequeña. Suaviza la expresión y se vuelve: Teresa está cerrando la puerta, <strong>de</strong> espaldas a él. Alberto<br />

ve que ella, antes <strong>de</strong> girar, se pasa rápidamente la mano por <strong>los</strong> cabel<strong>los</strong> y luego corrige <strong>los</strong> pliegues <strong>de</strong><br />

su falda. Ahora ella está frente a él. De golpe, Alberto <strong>de</strong>scubre que el rostro tantas veces evocado en el<br />

colegio estas últimas semanas, tenía una firmeza que no asoma en el rostro que ve a su lado, el mismo<br />

que vio en el cine Metro, o tras esa puerta, cuando se <strong>de</strong>spidieron, un rostro cohibido, unos ojos tímidos<br />

que se apartan <strong>de</strong> <strong>los</strong> suyos y se abren y cierran como tocados por el sol M verano. Teresa sonríe y<br />

parece turbada: sus manos se unen y <strong>de</strong>sunen, caen junto a sus ca<strong>de</strong>ras, se apoyan en la pared.<br />

-Me he escapado <strong>de</strong>l colegio - dice él. Enrojece y baja la vista.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!