01.05.2013 Views

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

Vargas Llosa, Mario - La ciudad y los perros - Centro Peruano de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> Ciudad y <strong>los</strong> Perros <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>L<strong>los</strong>a</strong><br />

salto como prescribían <strong>los</strong> manuales, <strong>de</strong>jándose caer sobre la pierna, el costado y el brazo izquierdo,<br />

la<strong>de</strong>ando el cuerpo <strong>de</strong> tal modo que el fusil, antes que tocar el suelo, golpeara sus costillas, ni si las<br />

líneas <strong>de</strong> ataque conservaban sus distancias y <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong> combate mantenían la cohesión, ni si <strong>los</strong><br />

brigadieres continuaban a la cabeza, como puntas <strong>de</strong> lanza y sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista al teniente. El frente<br />

comprendía unos cien metros y una profundidad cada vez mayor. De pronto, Gamboa reapareció ante él,<br />

el rostro siempre sereno, <strong>los</strong> ojos afiebrados, tocó el silbato y la retaguardia, encuadrada por <strong>los</strong><br />

suboficiales, salió <strong>de</strong>spedida hacia el cerro. Ahora eran tres las columnas que avanzaban, lejos <strong>de</strong> él, que<br />

había quedado solo junto a <strong>los</strong> matorrales espinosos. Permaneció en el sitio unos minutos, pensando en<br />

lo lentos, lo torpes que eran <strong>los</strong> ca<strong>de</strong>tes, si <strong>los</strong> comparaba con <strong>los</strong> soldados o con <strong>los</strong> alumnos <strong>de</strong> la<br />

Escuela Militar.<br />

Luego caminó <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la compañía; a ratos, observaba con <strong>los</strong> prismáticos. Des<strong>de</strong> lejos, la progresión<br />

sugería un movimiento simultáneo <strong>de</strong> retroceso y avance: cuando la línea <strong>de</strong>lantera estaba tendida, la<br />

segunda columna progresaba a toda carrera, superaba la posición <strong>de</strong> aquélla y pasaba a la vanguardia;<br />

la tercera columna avanzaba hasta el emplazamiento abandonado por la segunda línea. Al avance<br />

siguiente, las tres columnas volvían al or<strong>de</strong>n inicial, segundos <strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>sarticulaban, se igualaban.<br />

Gamboa agitaba <strong>los</strong> brazos, parecía apuntar y disparar con el <strong>de</strong>do a ciertos ca<strong>de</strong>tes y, aunque no podía<br />

oírlo, el capitán Garrido adivinaba fácilmente sus ór<strong>de</strong>nes, sus observaciones.<br />

Y súbitamente, oyó <strong>los</strong> disparos. Miró su reloj.”Exacto -pensó- <strong>La</strong>s nueve y media en punto." Observó<br />

con <strong>los</strong> prismáticos; en efecto, la vanguardia se hallaba a la distancia prevista. Miró <strong>los</strong> blancos, pero no<br />

alcanzó a distinguir <strong>los</strong> tiros acertados. Corrió unos veinte metros y esta vez comprobó que las<br />

circunferencias tenían una docena <strong>de</strong> perforaciones. "Los soldados son mejores, pensó; y éstos salen<br />

con grado <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> reserva. Es un escándalo." Siguió avanzando, casi sin quitarse <strong>los</strong> prismáticos<br />

<strong>de</strong> la cara. Los saltos eran más cortos: las columnas progresaban <strong>de</strong> diez en diez metros. Disparó la<br />

segunda línea y, apenas apagado el eco, el silbato indicó que las columnas <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante y atrás podían<br />

avanzar. Los ca<strong>de</strong>tes se <strong>de</strong>stacaban diminutos contra el horizonte, parecían brincar en el sitio, caían. Un<br />

nuevo silbato y la columna que estaba tendida disparaba. Después <strong>de</strong> cada ráfaga, el capitán examinaba<br />

<strong>los</strong> blancos y calculaba <strong>los</strong> impactos. A medida que la compañía se acercaba al cerro, <strong>los</strong> tiros eran<br />

mejores: las circunferencias estaban acribilladas. Observaba las caras <strong>de</strong> <strong>los</strong> tiradores: rostros<br />

congestionados, infantiles, lampiños, un ojo cerrado y otro fijo en la ranura <strong>de</strong>l alza. El retroceso <strong>de</strong> la<br />

culata conmovía esos cuerpos jóvenes que, el hombro todavía resentido, <strong>de</strong>bían incorporarse, correr<br />

agazapados y volver a arrojarse y disparar, envueltos por una atmósfera <strong>de</strong> violencia que sólo era un<br />

simulacro. Porque el capitán Garrido sabía que la guerra no era así.<br />

En ese momento vio la silueta ver<strong>de</strong> que hubiera podido pisar si no la divisaba a tiempo, y ese fusil con<br />

el cañón monstruosamente hundido en la tierra, en contra <strong>de</strong> todas las instrucciones sobre el cuidado<br />

<strong>de</strong>l arma. No atinaba a compren<strong>de</strong>r qué podían significar ese cuerpo y ese fusil <strong>de</strong>rribados. Se inclinó. El<br />

muchacho tenía la cara contraída por el dolor y <strong>los</strong> Ojos y la boca muy abiertos. <strong>La</strong> bala le había caído<br />

en la cabeza: un hilo <strong>de</strong> sangre corría por el cuello.<br />

El capitán <strong>de</strong>jó caer <strong>los</strong> prismáticos que tenía en la mano, cargó al ca<strong>de</strong>te, pasándole un brazo por las<br />

piernas y otro por la espalda y echó a correr, atolondrado, hacia el cerro, gritando: "¡teniente Gamboa,<br />

teniente Gamboa!" Pero tuvo que correr muchos metros antes que lo oyeran. <strong>La</strong> primera compañía -<br />

escarabajos idénticos que escalaban la pendiente hacia <strong>los</strong> blancos- <strong>de</strong>bía estar <strong>de</strong>masiado absorbida por<br />

<strong>los</strong> gritos <strong>de</strong> Gamboa y el esfuerzo que exigía el ascenso rampante para mirar atrás. El capitán trataba<br />

<strong>de</strong> localizar el uniforme claro <strong>de</strong> Gamboa o a <strong>los</strong> suboficiales. De pronto, <strong>los</strong> escarabajos se <strong>de</strong>tuvieron,<br />

giraron y el capitán se sintió observado por <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>tes.”Gamboa, suboficiales, gritó. ¡Vengan,<br />

rápido!" Ahora <strong>los</strong> ca<strong>de</strong>tes se <strong>de</strong>scolgaban por la pendiente a toda carrera y él se sintió ridículo con ese<br />

muchacho en <strong>los</strong> brazos. "Tengo una suerte <strong>de</strong> perro -pensó- El coronel meterá esto en mi foja <strong>de</strong><br />

servicios."<br />

El primero en llegar a su lado fue Gamboa. Miró asombrado al ca<strong>de</strong>te y se inclinó para observarlo, pero<br />

el capitán gritó:<br />

-Rápido, a la enfermería. A toda carrera.<br />

Los suboficiales Morte y Pezoa cargaron al muchacho y se lanzaron por el campo, velozmente, seguidos<br />

por el capitán, el teniente y <strong>los</strong> ca<strong>de</strong>tes que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas direcciones, miraban con espanto el rostro que<br />

se balanceaba por efecto <strong>de</strong> la carrera: un rostro pálido, <strong>de</strong>macrado, que todos conocían.<br />

-Rápido -<strong>de</strong>cía el capitán- Más rápido.<br />

De pronto, Gamboa arrebató el ca<strong>de</strong>te a <strong>los</strong> suboficiales, lo echó sobre sus hombros y aceleró la carrera;<br />

en pocos segundos sacó una distancia <strong>de</strong> varios metros.<br />

-Ca<strong>de</strong>tes -gritó el capitán- Paren el primer coche que pase.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!