11.05.2013 Views

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN 115<br />

da una “solución única” y “óptima” para todos los profesores y alumnos, sino que<br />

<strong>en</strong> cada caso es necesario analizar el problema, y conjuntam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>contrar la solución.<br />

Es <strong>de</strong>cir, no se propon<strong>en</strong> soluciones específicas a problemas concretos <strong>de</strong><br />

comportami<strong>en</strong>tos disruptivos <strong>en</strong> el aula y <strong>de</strong> conflicto <strong>en</strong>tre profesores y alumnos,<br />

sino un método por el cual cada profesor/a con sus alumnos pueda solucionar sus<br />

conflictos buscando alternativas aceptables para todos (Ver Anexo 15).<br />

El procedimi<strong>en</strong>to propuesto se <strong>de</strong>sarrolla a través <strong>de</strong> seis fases <strong>de</strong> actuación:<br />

PROCEDIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS<br />

Fase Protagonistas<br />

Acciones a <strong>de</strong>sarrollar<br />

Primera<br />

Segunda<br />

Tercera<br />

Cuarta<br />

Quinta<br />

Sexta<br />

Equipo directivo, Comisión <strong>de</strong><br />

<strong>Conviv<strong>en</strong>cia</strong>, Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Ori<strong>en</strong>tación, profesor/a y alumno/a<br />

afectados.<br />

Comisión <strong>de</strong> <strong>Conviv<strong>en</strong>cia</strong>, Mediadores,<br />

profesor/a y alumno/a<br />

afectados.<br />

Comisión <strong>de</strong> <strong>Conviv<strong>en</strong>cia</strong>.<br />

Comisión <strong>de</strong> <strong>Conviv<strong>en</strong>cia</strong>, profesor/a<br />

y alumno/a afectados.<br />

Mediador, profesor/a y alumno/a<br />

afectados.<br />

Comisión <strong>de</strong> <strong>Conviv<strong>en</strong>cia</strong>.<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte<br />

Definir a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te el conflicto que<br />

se ha g<strong>en</strong>erado, i<strong>de</strong>ntificando sus compon<strong>en</strong>tes<br />

y las causas que han podido<br />

provocarlo<br />

Consi<strong>de</strong>rar las posibles soluciones al<br />

conflicto.<br />

Valorar la viabilidad y los efectos <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> las soluciones alternativas.<br />

Seleccionar la mejor solución y establecer<br />

un plan <strong>de</strong> ejecución.<br />

Desarrollar la solución elegida.<br />

Hacer un seguimi<strong>en</strong>to y evaluación <strong>de</strong><br />

los resultados.<br />

Para poner <strong>en</strong> marcha este método <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos, es necesario<br />

preparar el <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

• Reconocer y manifestar que existe un problema y/o conflicto y que es necesario<br />

resolverlo.<br />

• Expresar que se <strong>de</strong>sea alcanzar una solución conjunta a través <strong>de</strong> la cual<br />

nadie pierda y se cubran las necesida<strong>de</strong>s y expectativas <strong>de</strong> todos los alumnos<br />

y <strong>de</strong>l profesor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!