11.05.2013 Views

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. LAS RELACIONES DE CONV<strong>IV</strong>ENCIA ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS 47<br />

mos la cre<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> dos grupos con intereses opuestos y, por consigui<strong>en</strong>te,<br />

la victoria <strong>de</strong> uno supone la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l otro. Cuando esta percepción<br />

subyace <strong>en</strong> las relaciones profesor-alumno/a provoca reacciones <strong>de</strong> “<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa a<br />

ultranza” <strong>de</strong>l grupo al que se pert<strong>en</strong>ece. Los alumnos acusan precisam<strong>en</strong>te al profesorado<br />

<strong>de</strong> esta falta <strong>de</strong> flexibilidad cuando, por ejemplo, se trata <strong>de</strong> juzgar el<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> un alumno/a con un profesor/a (“son una piña”, “se apoyan<br />

mutuam<strong>en</strong>te”).<br />

Sobre todas estas cuestiones vamos a volver <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te apartado para examinar<br />

cómo alumnos y profesores categorizan las relaciones que se dan <strong>en</strong>tre ellos<br />

<strong>en</strong> el aula. Las cuestiones más importantes al respecto, y sobre las que reflexionaremos<br />

a continuación son: ¿En qué consiste una bu<strong>en</strong>a relación profesor-alumno/a<br />

según sus protagonistas? ¿Cuáles son los roles y las expectativas <strong>de</strong> unos y otros?<br />

El análisis <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> confrontación o complem<strong>en</strong>tariedad <strong>de</strong> las expectativas <strong>de</strong><br />

ambos respecto al rol <strong>de</strong>l otro, nos permitirá valorar el grado <strong>de</strong> ajuste-conflicto <strong>en</strong><br />

sus relaciones.<br />

1.3. Las relaciones profesor-alumno/a<br />

según sus protagonistas<br />

En este apartado se analiza y <strong>de</strong>scribe la relación profesor-alumno/a at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

a las percepciones que sus protagonistas han reflejado <strong>en</strong> el material<br />

discursivo obt<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> grupos <strong>de</strong> discusión con profesores y con alumnos<br />

5 . El interés por conocer las actitu<strong>de</strong>s, cre<strong>en</strong>cias y repres<strong>en</strong>taciones<br />

cognitivas que ambos ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, sobre la relación profesor-alumno, se fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

la influ<strong>en</strong>cia que estos procesos sociocognitivos pose<strong>en</strong> <strong>en</strong> las interacciones. Así<br />

pues, estas cogniciones y cre<strong>en</strong>cias sobre las relaciones <strong>en</strong> el aula, que profesores<br />

5 Se han realizado grupos <strong>de</strong> discusión con alumnos <strong>en</strong> las tres provincias aragonesas y se ha pasado<br />

un cuestionario Delphi a los equipos directivos <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros públicos y concertados. Así mismo,<br />

se ha utilizado información recogida <strong>en</strong> el trabajo <strong>de</strong> campo realizado para el Informe sobre Las relaciones<br />

<strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia y conflicto escolar <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros educativos aragoneses.<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!