11.05.2013 Views

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. MATERIALES DE TRABAJO Y ANEXOS 193<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Los grupos <strong>de</strong> apoyo, tanto para alumnos como para profesores, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> configurarse<br />

a partir <strong>de</strong> voluntarios y estar coordinados por un miembro <strong>de</strong>l equipo directivo:<br />

jefe <strong>de</strong> estudios o director. Los voluntarios <strong>de</strong>b<strong>en</strong> participar <strong>en</strong> las sesiones <strong>de</strong><br />

trabajo necesarias para <strong>de</strong>terminar el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> su tarea, los límites, las condiciones<br />

y la formación necesaria para ello. En el mom<strong>en</strong>to que se les asigna un<br />

caso, se reunirán para recibir la información <strong>de</strong>l mismo y preparar los apoyos<br />

necesarios. Finalm<strong>en</strong>te se reunirán con la persona que necesita el apoyo.<br />

Los grupos <strong>de</strong> apoyo para alumnos con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían estar formados por<br />

jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> distintos cursos y eda<strong>de</strong>s a los que el alumno/a pue<strong>de</strong> acudir <strong>en</strong> los<br />

recreos, cambios <strong>de</strong> clase o <strong>en</strong> su propia aula, que están al tanto, que se interesan<br />

por él. Su labor es la <strong>de</strong> estar cerca, interesarse por él y ayudarle a reflexionar<br />

sobre la situación y a buscar soluciones.<br />

Los grupos <strong>de</strong> apoyo están condicionados por algunos factores especialm<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sibles:<br />

<strong>en</strong>tre ellos, la discreción (la persona apoyada <strong>de</strong>be marcar la pauta <strong>de</strong><br />

hasta dón<strong>de</strong> quiere que se sepa <strong>de</strong> la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l caso y <strong>de</strong>l grupo) y la confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

(<strong>de</strong>l mismo modo que <strong>en</strong> la mediación, las personas que participan,<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> comprometerse a la máxima discreción).<br />

TEMPORALIZACIÓN<br />

Esta alternativa <strong>de</strong>be planificarse y preparar las condiciones (selección <strong>de</strong> los miembros,<br />

formación <strong>de</strong> los mismos, <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los protocolos y los procesos) <strong>en</strong><br />

las primeras semanas <strong>de</strong>l curso y ser efectiva <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s.<br />

ACCIONES<br />

1. Creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> alumnos y profesores voluntarios.<br />

2. Formación <strong>de</strong> los alumnos y profesores participantes. Los voluntarios<br />

<strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> recibir la formación a<strong>de</strong>cuada para <strong>de</strong>sempeñar su papel. El<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las causas y consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l acoso y <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong>l profesor/a<br />

quemado, por señalar casos que con mayor o m<strong>en</strong>or inci<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong>n aparecer<br />

<strong>en</strong> todos los c<strong>en</strong>tros escolares, es imprescindible.<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!