11.05.2013 Views

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. EL CONFLICTO RELACIONAL Y SUS CARACTERÍSTICAS 69<br />

trarse <strong>en</strong> las conductas <strong>de</strong>l individuo, ap<strong>en</strong>as intervi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el contexto <strong>en</strong> el que<br />

surge el conflicto ni <strong>en</strong> las interrelaciones que se establec<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre los difer<strong>en</strong>tes<br />

ag<strong>en</strong>tes. Por otro lado, se cuestiona el uso <strong>de</strong> la recomp<strong>en</strong>sa como modo <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er<br />

el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>seado y mejorar los resultados académicos porque pue<strong>de</strong><br />

t<strong>en</strong>er un efecto perjudicial <strong>en</strong> la motivación intrínseca <strong>de</strong>l alumno.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista difer<strong>en</strong>te, la escuela cognitiva se ha c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<br />

moral <strong>de</strong> los alumnos, poni<strong>en</strong>do mayor énfasis <strong>en</strong> lo que pi<strong>en</strong>sa la persona<br />

que <strong>en</strong> lo que hace. Las aportaciones <strong>de</strong> esta escuela se han c<strong>en</strong>trado, asimismo,<br />

<strong>en</strong> el autocontrol <strong>de</strong>l alumno, proponi<strong>en</strong>do técnicas <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos<br />

y compet<strong>en</strong>cias sociales que promuevan <strong>en</strong> él respuestas alternativas a la conducta<br />

antisocial y le capacit<strong>en</strong> para una a<strong>de</strong>cuada adaptación a los esc<strong>en</strong>arios interpersonales.<br />

A pesar <strong>de</strong>l interés que pres<strong>en</strong>tan sus propuestas, éste es un <strong>en</strong>foque cerrado y<br />

reduccionista al atribuir las causas <strong>de</strong> los problemas y conflictos relacionales a una<br />

sola causa. De ahí la necesidad <strong>de</strong> aproximarnos al tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un <strong>en</strong>foque más<br />

abierto y plural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se analice tanto la conducta <strong>de</strong>l profesor/a como la<br />

<strong>de</strong>l alumno/a <strong>en</strong> la relación.<br />

La exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> estereotipos y percepciones interpersonales erróneas o no contrastadas<br />

es uno <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos que obstaculizan las relaciones <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong>tre profesor/a y alumno, ya que un importante obstáculo para la comunicación<br />

interpersonal es la t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia natural que t<strong>en</strong>emos a prejuzgar o evaluar. De este<br />

modo, se aprueba o <strong>de</strong>saprueba un m<strong>en</strong>saje comunicado por el otro, según una<br />

escala <strong>de</strong> valores propia <strong>de</strong>l individuo que recibe dicho m<strong>en</strong>saje. Esto crea obstáculos<br />

muy importantes <strong>en</strong> las comunicaciones, sobre todo si la atmósfera socioafectiva<br />

está <strong>de</strong>masiado cargada, ya que las t<strong>en</strong>siones emocionales y afectivas<br />

modifican las comunicaciones emitidas y recibidas. Así pues, es más probable que<br />

surja el conflicto cuando los profesores pi<strong>en</strong>san que sus alumnos son vagos, <strong>de</strong>smotivados<br />

e incultos; o si los alumnos pi<strong>en</strong>san que sus profesores van a la suya,<br />

que no escuchan; o cuando consi<strong>de</strong>ran que no es posible cooperar y que doblegar<br />

al otro es una cuestión <strong>de</strong> fuerza. En este caso, los conflictos se afrontan como<br />

un pulso <strong>de</strong> posiciones.<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!