11.05.2013 Views

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

IV Convivencia Profesores y Alumnos - Portal de Convivencia en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. MATERIALES DE TRABAJO Y ANEXOS 183<br />

ORGANIZACIÓN<br />

La realización <strong>de</strong> estos proyectos conjuntos supone la at<strong>en</strong>ción a una serie <strong>de</strong><br />

cuestiones comunes que hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta:<br />

• Hay que hacer un esfuerzo <strong>de</strong> integración, y toda la clase <strong>de</strong>be estar implicada,<br />

al igual que el profesor, y no pue<strong>de</strong> haber exclusiones ya que pue<strong>de</strong>n<br />

ser un elem<strong>en</strong>to distorsionarte <strong>en</strong> el futuro.<br />

• El grupo <strong>de</strong>be s<strong>en</strong>tir el apoyo <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> profesores, tutor, dirección y familias<br />

que se interesan por la marcha <strong>de</strong>l trabajo y que reconoce el esfuerzo que<br />

se está realizando.<br />

• Las familias <strong>de</strong>b<strong>en</strong> estar informados y compartir <strong>en</strong> la medida <strong>de</strong> lo posible el<br />

proceso.<br />

• El trabajo <strong>de</strong>be estar planificado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio con plazos y tareas específicas<br />

y los alumnos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er seguridad <strong>en</strong> el proceso.<br />

• Las responsabilida<strong>de</strong>s se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que repartir según criterios <strong>de</strong> equidad <strong>en</strong><br />

cuanto a tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación y complejidad <strong>de</strong> la tarea.<br />

• Al mismo tiempo se ti<strong>en</strong>e que contar con la diversidad <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong><br />

pot<strong>en</strong>cialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los alumnos.<br />

• Hay que estar at<strong>en</strong>to a los procesos grupales y a las posibles fricciones que<br />

con seguridad van a aparecer e interv<strong>en</strong>ir lo antes posible.<br />

TEMPORALIZACIÓN<br />

La temporalización <strong>de</strong> estas acciones <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> diversos factores: la salida <strong>de</strong><br />

las convocatorias, los plazos <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega y las fechas <strong>de</strong> las distintas celebraciones.<br />

Es importante prever cuanto antes la puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> estos proyectos para<br />

incorporarlos a las programaciones, y que su duración no sea excesiva para no<br />

alterar <strong>de</strong>masiado los cal<strong>en</strong>darios previstos y no g<strong>en</strong>erar cansancio.<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!