14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARMEN CORNES<br />

Carmen Cornes Piñeiro nació en Sisán, el 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1911.<br />

Yo soy <strong>de</strong> Pontevedra -seña<strong>la</strong> Carmen- <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Rías Bajas. Mi<br />

al<strong>de</strong>a se l<strong>la</strong>ma Sisán y está muy cerquita <strong>de</strong> Cambados. Se sale<br />

<strong>de</strong> mi al<strong>de</strong>a y ya se ve el mar. Las Rías Bajas son, no sé cómo<br />

explicarlo, no hay pa<strong>la</strong>bras para <strong>de</strong>cir cómo son <strong>la</strong>s Rías Bajas.<br />

Con estas pa<strong>la</strong>bras Carmen Cornes le contaba a <strong>la</strong> escritora<br />

argentina Beatriz López <strong>la</strong> nostalgia por su tierra natal:<br />

Salimos una mañana <strong>de</strong> Sisán -continúa Carmen- en un coche<br />

<strong>de</strong> línea, así se <strong>de</strong>cía, coche <strong>de</strong> línea. Nos llevaron a una fonda,<br />

pasamos <strong>la</strong> noche en Vil<strong>la</strong>garcía hasta el otro día a <strong>la</strong> madrugada,<br />

que embarcamos. Y ese día a <strong>la</strong> mañana estaba toda <strong>la</strong><br />

juventud en Vil<strong>la</strong>garcía para <strong>de</strong>spedirnos. Nos emocionamos<br />

mucho. Todos los chicos que conocíamos que eran <strong>de</strong> ahí, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ría, nos fueron a <strong>de</strong>spedir. Ahí sí lloré un poco...<br />

Nosotras embarcamos en Vil<strong>la</strong>garcía, en un botecito, porque<br />

en Vil<strong>la</strong>garcía hay puerto pero no para barcos <strong>de</strong> ca<strong>la</strong>do tan<br />

gran<strong>de</strong>. Entonces el barco estaba más alejado y nosotras en un<br />

botecito fuimos.<br />

Después <strong>de</strong> más <strong>de</strong> veinte días <strong>de</strong> travesía y <strong>de</strong> parar en todos<br />

los puertos, Carmen llegó a <strong>la</strong> Capital <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>ta:<br />

Cuando llegué y vi el puerto <strong>de</strong> Buenos Aires -recuerda<br />

Carmen- en lo primero que pensé fue en irme <strong>de</strong> vuelta, sinceramente.<br />

Me <strong>de</strong>silusioné <strong>de</strong> entrada, <strong>de</strong> verdad. Era un <strong>de</strong>sierto<br />

casi Buenos Aires. Lo más gran<strong>de</strong> que había era San Telmo.<br />

Cuando llegué al puerto, estaba casi todo <strong>de</strong>scampado. Era casi<br />

<strong>la</strong> Pampa lo que se veía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto.<br />

Carmen fue a parar a <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> su tío, don<strong>de</strong> malvivía en una habitación<br />

<strong>de</strong> Parque Patricios. A los pocos días ya estaba trabajando<br />

como interna <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong> hogar. Pasó por muchas casas más<br />

hasta que cansada <strong>de</strong> ser explotada y humil<strong>la</strong>da comienza a trabajar<br />

en una fundición <strong>de</strong> bronce en el barrio <strong>de</strong> La Paternal. Pero <strong>la</strong>s<br />

condiciones <strong>la</strong>borales también eran <strong>de</strong> suma explotación:<br />

Mulleres da emigración<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!