14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo po<strong>la</strong>co y lo ruso eran cosas distintas, y que los po<strong>la</strong>cos como<br />

pueblo diferenciado aspiraba a su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Con <strong>la</strong> caída<br />

<strong>de</strong> Varsovia, Sofía sera una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s últimas <strong>de</strong> ser evacuadas. A<br />

pesar <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor periodística no <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> ayudar <strong>de</strong> co<strong>la</strong>borar<br />

con los comites po<strong>la</strong>cos encargados <strong>de</strong> asistir a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en<br />

su huida a otras zonas <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Rusia.<br />

Se tras<strong>la</strong>da a Moscú don<strong>de</strong> comparte con su familia <strong>la</strong> continuación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra el hambre y el frío. Se tras<strong>la</strong>da a San<br />

Petersburgo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> continua su <strong>la</strong>bor periodística para ABC.<br />

En 1916 Rusia pasa por momentos muy difíciles, <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga guerra<br />

diezmaba a sus ejércitos, <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se política estaba en proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. A fines <strong>de</strong> este año es asesinado<br />

Rasputin símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l zarismo. Todas esta<br />

situación <strong>de</strong> un país crisis dificultaba <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada<br />

<strong>de</strong> sus crónicas. Las noticias <strong>de</strong> Sofía llegaban tar<strong>de</strong> pero<br />

a pesar <strong>de</strong> ello no perdían vigencia. Mientras <strong>la</strong> guerra continuaba<br />

los bolcheviques encabezados por Lenin organizaban <strong>la</strong><br />

revolución que acabaría con <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> los Pa<strong>la</strong>cios <strong>de</strong><br />

Invierno y <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> los Zares. Sofía testigo <strong>de</strong> excepción <strong>de</strong><br />

aquellos días que conmovieron al mundo, -como dijera el otro<br />

celebre corresponsal, el norteamericano John Reed- seguía<br />

paso a paso todo lo que acontecía tato en el frete <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra<br />

como en <strong>la</strong> Duna. La corresponsal <strong>de</strong> ABC participo <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>bates históricos entres los mencheviques y bolcheviques.<br />

En medio <strong>de</strong> una confusión internacional muy gran<strong>de</strong> Sofía<br />

Casanova intenta esc<strong>la</strong>recer al los lectores españoles lo que estaba<br />

pasando en esos días en que los bolcheviques había tomado el<br />

po<strong>de</strong>r bajo <strong>la</strong> consigna <strong>de</strong> "Todo el po<strong>de</strong>r a los Soviet".<br />

Su avi<strong>de</strong>z por informar, <strong>la</strong> anima a entrevistarse con León Troski<br />

quien era unos <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución Rusa. Aquel<strong>la</strong><br />

mañana <strong>de</strong> intenso frío, llega junto a su asistenta "Pepa" <strong>de</strong><br />

Cecebre, hasta el mismo <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Troski, situado en <strong>la</strong> se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l gobierno popu<strong>la</strong>r -Instituto Smolny- en don<strong>de</strong> le realiza una<br />

<strong>la</strong>rga entrevista que aparecerá en el periódico ABC.<br />

Durante el proceso revolucionario los bolcheviques fusi<strong>la</strong>n a dos<br />

<strong>de</strong> sus cuñados los cuales sofá estaba muy encariñados con ellos,<br />

ya que los conocía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeños. El terror causado por los<br />

comunistas entre los burgueses po<strong>la</strong>cos y con <strong>la</strong> familia<br />

Lutos<strong>la</strong>wski, hará que Sofía tome partido contra <strong>la</strong> revolución <strong>de</strong><br />

octubre. En 1918 el gobierno español realiza gestiones para esta<br />

familia pueda tras<strong>la</strong>darse hasta Polonia, país este que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> guerra paso a ser reconocido como Estado in<strong>de</strong>pendiente. En<br />

1919 Sofía logra llegar a España junto a "Pepa" en un tren militar.<br />

Su llegada a Madrid es celebrada por los sectores más conservadores,<br />

sus artículos sobre <strong>la</strong> guerra le dieron una gran fama periodística.<br />

Al llegar a <strong>la</strong> Coruña el recibimiento fue extraordinario,<br />

Mulleres da emigración<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!