14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

A partir <strong>de</strong>l siglo XVI comienza el proceso migratorio <strong>de</strong><br />

Galicia hacia el continente americano. Anteriormente nuestra<br />

emigración estaba orientada hacia Castil<strong>la</strong> o Portugal.<br />

Tanto los Reyes Católicos como el rey <strong>de</strong> Portugal Joao iniciaron<br />

un <strong>la</strong>rgo proceso <strong>de</strong> colonización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong>scubiertas.<br />

La presencia <strong>de</strong> piratas ingleses, franceses y ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses<br />

por <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> América llevaron a <strong>la</strong>s coronas peninsu<strong>la</strong>res<br />

a fundar asentamientos pob<strong>la</strong>cionales.<br />

En 1534, con <strong>la</strong> división administrativa <strong>de</strong>l Brasil en Capitanías,<br />

Puerto Seguro (Bahía) pasó a ser se<strong>de</strong> <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Capitanías.<br />

Don Joao dona a Pero <strong>de</strong>l Campo Tourinho, por carta Regia <strong>de</strong>l<br />

27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1534, 50 leguas <strong>de</strong> costa, entre los ríos Mucury y<br />

Poxim. Ostentaba enorme riqueza <strong>de</strong> energía hidráulica y palobrasil,<br />

siendo el suelo <strong>de</strong> óptima calidad para el cultivo <strong>de</strong> caña<br />

<strong>de</strong> azúcar. Un año <strong>de</strong>spués organizó una expedición <strong>de</strong> 700 personas<br />

que se tras<strong>la</strong>daron en cuatro naves y dos carabe<strong>la</strong>s. Para<br />

ello reclutó familias <strong>de</strong> Viana, <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Portugal y <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong><br />

Galicia. Estas familias gallegas podrían consi<strong>de</strong>rarse como <strong>la</strong>s<br />

precursoras <strong>de</strong> nuestra emigración a este continente. De esta<br />

forma llegan <strong>la</strong>s primeras mujeres gallegas al nuevo mundo.<br />

Galicia durante los últimos siglos se convirtió en uno <strong>de</strong> los países<br />

<strong>de</strong>l mundo que, en proporción a su pob<strong>la</strong>ción, tuvo uno <strong>de</strong><br />

los éxodos migratorios más importantes <strong>de</strong> Europa. Aunque este<br />

fenómeno fue muy estudiado por los historiadores, no fue así en<br />

el caso específico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres emigrantes. Como en otros<br />

aspectos sociales, <strong>la</strong> mujer fue y sigue siendo <strong>la</strong> gran ausente <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> investigación histórica. En los últimos años algunos trabajos<br />

<strong>de</strong> investigación ais<strong>la</strong>dos fueron dando cuenta <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer en esta epopeya colectiva que fue nuestra emigración.<br />

A finales <strong>de</strong>l siglo XIX <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en el proceso<br />

migratorio es más <strong>de</strong>stacada. Miles <strong>de</strong> jóvenes solteras se marchan<br />

a Cuba, a Lisboa o a <strong>la</strong> Argentina para trabajar en los quehaceres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!