14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARIA ARAUJO<br />

María Araúxo nació en Carril en octubre <strong>de</strong> 1904. Por aquellos<br />

años aquel<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> marinera era uno <strong>de</strong> los puertos más importantes<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong> emigrantes. El padre <strong>de</strong> María era pescador,<br />

mientras que su madre ayudaba a mantener <strong>la</strong> familia marisqueando<br />

en <strong>la</strong>s ricas p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>garcía.<br />

Siendo niña, sus padres <strong>la</strong> llevan a Cuba, don<strong>de</strong> se insta<strong>la</strong>n como<br />

emigrantes. La familia Araúxo se insta<strong>la</strong> en el barrio <strong>de</strong><br />

Casab<strong>la</strong>nca, en <strong>la</strong> parte opuesta a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Habana. Aquel<br />

municipio era el lugar elegido por los pescadores gallegos para<br />

fijar su resi<strong>de</strong>ncia. Cuando María tenía dieciséis años se casó con<br />

Ángel Carcaño, oriundo <strong>de</strong> Murgados. Carcaño, como tantos<br />

otros emigrantes, siguió <strong>la</strong> tradición marinera. A los pocos años<br />

nacieron sus primeros hijos, Sebastián y Antonia. Ángel comienza<br />

a participar en el movimento sindical cubano, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pescadores. En <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los veinte <strong>la</strong>s<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l comunismo habían ca<strong>la</strong>do en el movimento obrero<br />

cubano, y entre los pescadores <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as marxistas comenzaban a<br />

tener vblex>. Ángel se vincu<strong>la</strong> al recién fundado Partido<br />

Comunista <strong>de</strong> Cuba. Tanto Ángel como María tenían un estrecho<br />

vínculo político con el lí<strong>de</strong>r comunista Julio Antonio Mel<strong>la</strong>.<br />

María comienza a comprometerse con <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses a través<br />

<strong>de</strong>l trabajo sindical <strong>de</strong> su compañero, y poco a poco se va incorporando<br />

a una militancia más comprometida. Por aquellos años,<br />

Cuba estaba gobernada por <strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong> Machado, que <strong>de</strong>sata<br />

una feroz represión contra los comunistas y dirigentes sindicales.<br />

Esta situación es <strong>de</strong>terminante para que María <strong>de</strong>cida retornar a<br />

Galicia, mientras Ángel proseguía con su militancia política.<br />

Es en el año 1927 cuando María retorna a Galicia con sus<br />

hijos. Cuando en el 1932 su marido se reúne con ellos, <strong>la</strong> familia<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> radicarse en Vigo. María comienza a trabajar en una<br />

empresa <strong>de</strong> conservas <strong>de</strong> <strong>la</strong> que, al poco tiempo, es nominada<br />

encargada, mientras que Ángel embarca en un buque <strong>de</strong> pesca.<br />

Mulleres da emigración<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!