14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBERTAD LAMARQUE<br />

Josefa Nieto González nació en 1827 en Santa María <strong>de</strong><br />

Gonzar, concello <strong>de</strong> O Pino, y <strong>de</strong> Ventura Bouza Fernán<strong>de</strong>z.<br />

(Falta redacción). De este matrimonio nacerá su única hija,<br />

Josefa Bouza Nieto. En aquel pueblo cerca <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong><br />

Santiago, <strong>la</strong> familia trabajaba <strong>la</strong> tierra. La vida en <strong>la</strong> al<strong>de</strong>a<br />

por aquellos años era muy dura. Se trabajaba <strong>de</strong> sol a sol,<br />

para tan solo alimentarse y <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> manera.<br />

El matrimonio con su hija <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n tras<strong>la</strong>darse a vivir a Santiago<br />

<strong>de</strong> Composte<strong>la</strong>, estableciéndose en <strong>la</strong> Rúa Traviesa Nº 20.<br />

Cuando aún Josefa era una joven, fallece su padre. Después <strong>de</strong><br />

unos años, su madre se casa con Manuel Montero Adrán.<br />

Josefa, al llegar a Composte<strong>la</strong>, comenzó sus estudios, y a los<br />

15 años conoció a Pedro Quinte<strong>la</strong>, con quien se casó <strong>de</strong> inmediato.<br />

El matrimonio tuvo dos hijos, <strong>de</strong> nombre Eduviges y<br />

Gonzalo. Años <strong>de</strong>spués viajaron todos hacia <strong>la</strong> Argentina,<br />

fijando resi<strong>de</strong>ncia en Rosario, don<strong>de</strong> nacieron otros cinco<br />

hijos: Elena, Pepita, Amelia, Pedro y Aurora.<br />

Rosario era por aquellos años una ciudad muy vincu<strong>la</strong>da a su<br />

puerto. Allí habían germinado <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as libertarias y socialistas<br />

traídas por los inmigrantes. Don Pedro, como le <strong>de</strong>cían sus<br />

vecinos, tuvo que trabajar duro con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> Josefa para<br />

po<strong>de</strong>r darle una vida digna a su numerosa familia. Tras una<br />

breve enfermedad Pedro Quinte<strong>la</strong> falleció, <strong>de</strong>jando viuda a<br />

doña Pepa con sus siete hijos. Luego <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s penurias<br />

Josefa Bouzá logró rehacer su hogar. Conoce a Gau<strong>de</strong>ncio<br />

Lamarque, nacido en Uruguay e hijo <strong>de</strong> franceses, que había<br />

reca<strong>la</strong>do en Rosario. Gau<strong>de</strong>ncio era un hombre <strong>de</strong> pensamiento<br />

anarquista, expresaba sus i<strong>de</strong>as a través <strong>de</strong> pequeñas obras<br />

teatrales que representaban obreros sindicalizados.<br />

Se casaron y muy pronto nació una niña, a <strong>la</strong> que pusieron el<br />

nombre <strong>de</strong> Libertad. Esta niña falleció cuatro años <strong>de</strong>spués, lo<br />

mismo que un varón, al que habían puesto el nombre <strong>de</strong> Lirio.<br />

Un tercer hijo nació muerto.<br />

Mulleres da emigración<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!