14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124<br />

Mulleres da emigración<br />

Me pagaban bien, con casa y comida. Ahí daban bastante bien<br />

<strong>de</strong> comer. Pero yo no comía porque tenía mucho trabajo. Se<br />

trabajaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s seis <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana hasta <strong>la</strong>s doce <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

noche, <strong>de</strong> lunes a sábado. El domingo había que acomodar <strong>la</strong><br />

fábrica, barrer<strong>la</strong> y todo eso, por <strong>la</strong> comida...<br />

Cuando fue el golpe <strong>de</strong>l 30 contra Yrigoyen –aña<strong>de</strong> Carmen–,<br />

yo todavía trabajaba en <strong>la</strong> fundición. Me acuerdo <strong>de</strong> <strong>la</strong> matanza<br />

que hicieron esos bestias.<br />

En <strong>la</strong> fundición estuvo cinco años. Con lo que ganó pudo<br />

pagarse el pasaje <strong>de</strong>l barco que aún <strong>de</strong>bía y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas contraídas<br />

por su madre. Los gases <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundición afectaban a <strong>la</strong><br />

salud <strong>de</strong> Carmen, por lo cual se ve obligada a cambiar nuevamente<br />

<strong>de</strong> trabajo.<br />

Con el estallido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra Civil en España, Carmen toma<br />

partido por <strong>la</strong> República. Con sus amigas frecuenta ambientes<br />

<strong>de</strong> jóvenes que simpatizaban con el Frente Popu<strong>la</strong>r. A mediados<br />

<strong>de</strong> los años 40, conoce al hombre con el que se casa y se<br />

va a vivir a Barracas:<br />

Miguel Ángel nació en el centro gallego. Yo no era socia pero fui<br />

y pagué. No era porque no quería ir al hospital. Pero al no tener<br />

familia acá, al no estar cerca <strong>de</strong> mi madre en esos momentos...<br />

¿sabes quién me dio el primer abrazo cuando nació Miguel<br />

Ángel? Me lo dio <strong>la</strong> enfermera, que era gallega también. Y <strong>de</strong><br />

Castrelo. La recuerdo toda mi vida. No nos conocíamos <strong>de</strong> allá,<br />

pero el<strong>la</strong> era <strong>de</strong> mi tierra, <strong>de</strong> una al<strong>de</strong>a vecina, muy cerca <strong>de</strong><br />

Sisán... Mi hijo nació el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 49. Le pusimos Miguel<br />

Ángel por un vecino que teníamos, que vivía a <strong>la</strong> vuelta.<br />

En el año 52, durante el gobierno <strong>de</strong>l General Perón, Carmen<br />

y su marido compran un recreo en Quilmes a oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> P<strong>la</strong>ta. En aquel hermoso lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> rivera <strong>de</strong>l río pasa<br />

momentos muy felices, pero el río todos los años se salía con<br />

<strong>la</strong> suya e inundaba toda <strong>la</strong> zona. Después <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> trabajo<br />

duro peleando contra <strong>la</strong> naturaleza, vuelve a su antiguo<br />

barrio. Esta vez se insta<strong>la</strong> en Aristóbulo <strong>de</strong>l Valle y Montes <strong>de</strong><br />

Oca. Miguel entra a estudiar en el colegio Espinoza.<br />

El hermano <strong>de</strong> Carmen se l<strong>la</strong>maba Santiago y también estaba<br />

emigrado en Buenos Aires. Santiago era un autodidacta, le<br />

gustaba mucho <strong>la</strong> lectura, le gustaba recitar <strong>la</strong>s poesías <strong>de</strong><br />

Rosalía y admiraba a Caste<strong>la</strong>o:<br />

Siempre me hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> Rosalía y le gustaba recitar "Airiños,<br />

airiños, aires, airiños da miña terra..." Y adoraba a Caste<strong>la</strong>o.<br />

Santiago era militante socialista y tenía una profunda re<strong>la</strong>ción<br />

con Miguel Ángel. Seguramente este i<strong>de</strong>alizaba a su tío en<br />

contraposición a su padre, el cual carecía <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong><br />

inquietu<strong>de</strong>s sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!