14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLACERES CASTELLANOS PAN<br />

Nació en Pontecal<strong>de</strong><strong>la</strong>s el 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1896. Des<strong>de</strong> los inicios<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, su vil<strong>la</strong> natal sufrió una constante sangría migratoria.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los jóvenes se marchaban a Portugal o al<br />

Brasil, fundamentalmente a Salvador <strong>de</strong> Bahia. P<strong>la</strong>ceres era una<br />

joven <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a, bonita, llena <strong>de</strong> ilusiones. Como todas <strong>la</strong>s<br />

muchachas <strong>de</strong> aquellos años soñaban con casarse y tener una<br />

buena familia. Todo transcurría monótonamente en aquel pueblo<br />

<strong>de</strong> valles ver<strong>de</strong>s y encantados, como sus ríos bravos. Todo era<br />

casi igual, hasta que llega a <strong>la</strong> vil<strong>la</strong>, el maestro rural Víctor Fraiz.<br />

La llegada <strong>de</strong> Víctor <strong>de</strong>spertó <strong>la</strong> mirada atenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jóvenes<br />

casa<strong>de</strong>ras. Él era un joven intelectual, con muchas inquietu<strong>de</strong>s<br />

políticas, sindicales e incluso periodísticas. Durante los años que<br />

resi<strong>de</strong> en aquel<strong>la</strong> vil<strong>la</strong> realiza una intensa actividad social. Funda<br />

los periódicos ŒEl Heraldo <strong>de</strong> Puente Cal<strong>de</strong><strong>la</strong>s¹ en 1915 y ŒEl<br />

Explorador <strong>de</strong> Puente Cal<strong>de</strong><strong>la</strong>s¹ en el mismo año. También fue<br />

el impulsor <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> los Boy Scout. Fue presi<strong>de</strong>nte y<br />

fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Maestros <strong>de</strong> Pontecal<strong>de</strong><strong>la</strong>s.<br />

Al poco <strong>de</strong> llegar conoce a P<strong>la</strong>ceres y comienzan un corto<br />

noviazgo. La muchacha tenía tan sólo 15 años cuando se casó<br />

con Víctor, el cual estaba ya con 24. Fue el 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1911. De este matrimonio nacerán 7 hijos. Luego <strong>de</strong> esta etapa,<br />

el matrimonio se tras<strong>la</strong>da a Vigo, don<strong>de</strong> Víctor es <strong>de</strong>stinado a<br />

una escue<strong>la</strong> en <strong>la</strong> calle Tomás Alonso. En aquel establecimiento<br />

vivirán en el primer piso <strong>de</strong>l edificio. Ya que, por aquellos años,<br />

a los maestros que no eran <strong>de</strong>l lugar el gobierno les proporcionaba<br />

<strong>la</strong> vivienda en el mismo colegio. En esta etapa P<strong>la</strong>ceres se<br />

<strong>de</strong>dica a criar a los siete hijos, tarea que no le permitía muchas<br />

otras activida<strong>de</strong>s. Pero, a pesar <strong>de</strong> ello, en los momentos libres<br />

realiza alguna que otra actividad social y solidaria.<br />

En 1924 preocupada por <strong>la</strong> niñez el<strong>la</strong> que tenía una familia<br />

numerosa se interesa por el tema y participa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Menores. Con <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda<br />

Mulleres da emigración<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!