14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmen es tras<strong>la</strong>dada posteriormente a <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> Devoto y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí a Coordinación Fe<strong>de</strong>ral. Después <strong>de</strong> pasar un par <strong>de</strong><br />

días sin alimentarse y sin dormir <strong>la</strong> "Gallega" sabe que todo<br />

pue<strong>de</strong> ser un manejo para hacer<strong>la</strong> "boleta". Carmen se resiste<br />

y solicita po<strong>de</strong>r salir en libertad por <strong>la</strong> mañana. Es así como al<br />

otro día Carmen se acerca hasta <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> una amiga. Ese<br />

mismo día se entera por una vecina <strong>de</strong> que su casa fue asaltada<br />

por diez hombres armados que <strong>de</strong>strozaron todo, no <strong>de</strong>jando<br />

nada <strong>de</strong> pie. El objetivo era secuestrar a Carmen.<br />

La "Gallega" se presenta al Consu<strong>la</strong>do para comunicarle que<br />

estaba en libertad y que <strong>la</strong> estaban intentando secuestrar. Es así<br />

como le recomiendan que salga <strong>de</strong> forma urgente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Argentina. Durante ocho días, Carmen vivió en el Consu<strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

España en Buenos Aires, hasta que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s diplomáticas<br />

<strong>la</strong> sacaron por Uruguay <strong>de</strong> ahí a Puerto Alegre y luego a Río.<br />

En esta ciudad <strong>la</strong> está esperando el Cónsul <strong>de</strong> España, Carlos<br />

Abel<strong>la</strong> y Ramallo, gallego como Carmen, quien <strong>la</strong> atendió junto<br />

a su familia <strong>de</strong> forma muy cariñosa y solidaria. En aquel<strong>la</strong> ciudad<br />

pasó algunos días hasta que se tras<strong>la</strong>dó a Madrid para luego<br />

coger el tren que <strong>la</strong> llevaría a su Galicia natal.<br />

Carmen regresó a <strong>la</strong> Argentina con <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. Se radicó en<br />

Córdoba, don<strong>de</strong> participó activamente en <strong>la</strong> "Asociación<br />

Madres <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Mayo".<br />

En esta ciudad, Carmen integró <strong>la</strong> agrupación "Familiares <strong>de</strong><br />

Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas" y marchaba<br />

junto a ellos todos los jueves en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za San Martín para pedir<br />

justicia y luchar contra <strong>la</strong> impunidad.<br />

Carmen falleció por un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tránsito en Córdoba.<br />

El 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1998, <strong>la</strong>s cenizas <strong>de</strong> Carmen fueron arrojadas<br />

al Río <strong>de</strong> <strong>la</strong> P<strong>la</strong>ta, en el último adiós que le tributaron sus familiares<br />

y amigos a esta gran luchadora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Mulleres da emigración<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!