14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestro grupo fue liberado. El grupo Vil<strong>la</strong>flor había retornado<br />

a Capucha. Alguien nos comentó en nuestro estupor y amargura<br />

que <strong>la</strong> Gallega se “encapuchó” y no quiso hab<strong>la</strong>r con nadie.<br />

Sabíamos, por experiencia personal, que cuando el <strong>de</strong>sánimo<br />

ataca <strong>la</strong> capucha era un refugio perverso pero íntimo para llorar<br />

y <strong>de</strong>sahogar toda <strong>la</strong> angustia. La Gallega no captó, tras ese<br />

día, ningún cigarro <strong>de</strong> los guardias ni <strong>la</strong> voz falsa <strong>de</strong>l sosiego<br />

<strong>de</strong> ningún marinero.<br />

No po<strong>de</strong>mos imaginar lo que sintió o pensó y sufrió, pero sí<br />

po<strong>de</strong>mos imaginar y estar convencidos <strong>de</strong> que le sobraba dignidad<br />

y fortaleza.<br />

Po<strong>de</strong>mos imaginar y asegurar que, si hubo momentos para<br />

comunicarse con su grupo y con los secuestrados que habían<br />

permanecido siempre en Capucha, lo hizo con su voz y su presencia.<br />

Era menuda y <strong>de</strong> apariencia frágil, pero los meses compartidos<br />

en cautiverio nos <strong>de</strong>mostraron lo contrario.<br />

La Gallega logró vencer a los marineros con esa costumbre que<br />

tenía <strong>de</strong> armar <strong>la</strong>s historias y <strong>la</strong>s tácticas <strong>de</strong> comportamiento.<br />

La Gallega y su grupo pudieron vencer <strong>la</strong> soberbia y <strong>la</strong> crueldad<br />

sin límites <strong>de</strong> los marineros <strong>de</strong> <strong>la</strong> ESMA, incluso estando<br />

<strong>de</strong>saparecida. Y porque está <strong>de</strong>saparecida los seguirá venciendo<br />

en cada gesto cotidiano <strong>de</strong> sus hijas y en cada gesto <strong>de</strong> lucha<br />

<strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> cautiverio y <strong>de</strong> militancia.<br />

En aquel grupo <strong>de</strong> ser humanos que se <strong>de</strong>batían en cada minuto<br />

entre <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> muerte algunos lograron salvar sus vidas,<br />

entre ellos: Víctor Basterra, Norma Cozzí (Pau<strong>la</strong>), Héctor<br />

Pichini (Tata), Osvaldo Barros (Anteojito), Susana Leiracha<br />

(Kuki). Otros <strong>de</strong> los compañeros fueron asesinados, entre<br />

ellos: Elsa Martínez “La Gallega”, Josefina Vil<strong>la</strong>flor, Enrique<br />

Arditti (Gordo Ramón), José Anzorena (Pepe), Tía Irene, José<br />

Hassan (Pepe), Fernando Brodsky (Nando), Carlos Chiaravalle<br />

(Viejo Diego), Ricardo Sáenz (El Topo).<br />

En <strong>la</strong> actualidad sus hijas Elsa y Laura siguen el camino <strong>de</strong> sus<br />

padres y participan activamente en los movimientos que<br />

luchan por <strong>la</strong> Memoria y <strong>la</strong> Justicia.<br />

En 1998 se realizó en Gondomar, su Ayuntamiento natal, un<br />

homenaje a Elsa Martínez Mesejo. En una p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> esa vil<strong>la</strong><br />

gallega una p<strong>la</strong>ca recuerda <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong> Elsa y <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s Madres <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Mayo.<br />

Mulleres da emigración<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!