14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUINA DORADO<br />

El 25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1917 nació Joaquina Dorado, en el barrio <strong>de</strong><br />

pescadores <strong>de</strong> Santa Lucia, A Coruña. Sus padres eran dos<br />

humil<strong>de</strong>s trabajadores que le dieron una educación basada en<br />

<strong>la</strong> solidaridad, con los mas <strong>de</strong>sprotegidos. Joaquina se cría<br />

viendo como <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgracia llega regu<strong>la</strong>rmente a los hogares <strong>de</strong><br />

los marineros. Para algunos se trataba <strong>de</strong> un castigo irremediable,<br />

pero para Joaquina sin embargo <strong>la</strong> pobreza propia y <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

sus hermanos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgracia, era un mal que tenía solución.<br />

Joaquina era <strong>de</strong> cuerpo menudo, rubia, con gran<strong>de</strong>s ojos azules,<br />

inteligente, llena <strong>de</strong> vida. La escritora Lo<strong>la</strong> Iturbe en su<br />

libro "La Mujer en <strong>la</strong> Lucha Social" nos comenta sobre<br />

Joaquina : " Hab<strong>la</strong> <strong>de</strong>spacio, con una voz algo opaca, pero<br />

armoniosa. Por lo que nos re<strong>la</strong>ta, en su infancia era ya muy<br />

sensible a <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgracia ajena. Como Luisa Michel, ya <strong>de</strong> niña,<br />

sufría al ver a los hijos <strong>de</strong> los pescadores, <strong>de</strong>scalzos, medio<br />

<strong>de</strong>snudos, <strong>de</strong>snutridos, correteando por <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong>l barrio. Y<br />

Joaquina, niña como ellos, les daba su merienda y corría a casa<br />

a pedir otra y volvía a repetir el ofrecimiento.<br />

Cerca <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> A Coruña había una zona muy peligrosa en<br />

<strong>la</strong> que habían sucedido varios naufragios <strong>de</strong> barcos pesqueros.<br />

Cuando Joaquina oía el lúgubre ronquido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sirenas <strong>de</strong> los<br />

barcos que anunciaban que había sucedido alguna catástrofe en<br />

el mar, salía a <strong>la</strong> calle y al ve los l<strong>la</strong>ntos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> los náufragos,<br />

su corazón se estremecía <strong>de</strong> dolor y su joven inteligencia<br />

trataba ya <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> tragedia <strong>de</strong> aquellos seres sometidos<br />

a un trabajo duro, peligrosos y mal retribuido que les obligaba a<br />

vivir miserablemente y a per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vida con bastante frecuencia".<br />

Joaquina pasa su adolescencia en una Coruña don<strong>de</strong> el republicanismo<br />

y el anarquismo tiene una fuerte imp<strong>la</strong>ntación. La<br />

joven Joaquina vive <strong>de</strong> cerca <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> <strong>la</strong> Monarquía y <strong>la</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda República.Un sin fin <strong>de</strong> actos y<br />

manifestaciones <strong>de</strong> socialistas, republicanos, galleguistas y<br />

Mulleres da emigración<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!